Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo de distribución y estado de conservación de la lagartija de Lorenz Müller Liolaemus lorenzmuelleri en relación a las concesiones mineras de Chile

César Chávez Villavicencio

  • español

    Liolaemus lorenzmuelleri, endémica de Chile, está presente entre la laguna de Los Helados y el embalse de La Laguna, de 2300 a 4000 m de altitud. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificó a L. lorenzmuelleri como En peligro, mientras que el Estado chileno lo clasificó como Vulnerable. Las conceptualizaciones diferentes y no exhaustivas de la distribución geográfica de esta especie contribuyen a esta discrepancia de clasificación. Sin embargo, en ambas clasificaciones, la principal amenaza fue la destrucción del hábitat por la actividad minera. Dada la distribución incierta de esta especie y el continuo crecimiento de la minería en Chile, se revisaron exhaustivamente datos relevantes de las localidades para desarrollar un modelo de distribución potencial utilizando MaxEnt, el que se superpuso con el mapa de concesiones mineras para dimensionar la gravedad de la amenaza de la minería. El modelo de distribución presentó un área de 16 919 km2 en altitudes entre 1750 y 4250 m y, dependió de la elevación y la temperatura media del trimestre más húmedo. La superposición del modelo con las concesiones mineras redujo la distribución potencial a 9952 km2 generando fuerte fragmentación. A pesar de este escenario de fragmentación y la presencia de la especie en las concesiones mineras otorgadas, este trabajo indicó que L. lorenzmuelleri debería ser reclasificada como Vulnerable B1ab(i)+B1ab(ii)+B1ab(iii) por la UICN, homologando la categoría con la del gobierno chileno. En consecuencia, es necesario priorizar un plan de  conservación para L. lorenzmuelleri.

  • English

    Liolaemus lorenzmuelleri, endemic to Chile, occurs between the Los Helados lagoon and the La Laguna reservoir, from 2300 to 4000 meters above sea level. The Red List of Threatened Species of the International Union for Conservation of Nature (IUCN) classifies L. lorenzmuelleri as Endangered, while the Chilean state classifies it as Vulnerable. Differing and non-comprehensive conceptualizations of the geographic distribution of this species contribute to this classification discrepancy. However, in both classifications the main threat was habitat destruction due to mining activity. Given the uncertain distribution of this species and the ongoing growth of mining production in Chile, relevant locality data was exhaustively reviewed to develop a model of potential distribution using MaxEnt, which was then superimposed on a map of mining concessions in Chile to assess the threat severity. The distribution model encompassed an area of 16 919 km2 between 1750 and 4250 m height, and strongly depended on elevation and mean temperature of wettest quarter. Superposition of the model with mining concessions reduced the potential distribution of L. lorenzmuelleri to 9952 km2 and resulted in extensive fragmentation. Despite this fragmentation scenario and the documented presence of the species in active mining concessions, this work indicates that L. lorenzmuelleri should be re-classified as Vulnerable B1ab(i)+B1ab(ii)+B1ab(iii) by the IUCN, thus establishing logical consistency between this listing and that of the Chilean government. It is necessary to prioritize a conservation plan for L. lorenzmuelleri.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus