Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura y composición florística de cuatro bosques andinos del santuario de flora y fauna Guanentá-alto Río Fonce, Cordillera Oriental colombiana

Robinson Galindo-tarazona, Julio Betancur, José J. Cadena M.

  • Se caracterizó la composición florística y la estructura de cuatro bosques andinosdel Santuario de Flora y Fauna Guanentá-Alto Río Fonce, zona de reserva forestallocalizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. En cada bosque semuestreó 0.1 ha y se censaron todos los individuos con DAP ≥ 1 cm. La riqueza deespecies se relacionó inversamente con la altitud: La Sierra (2400 m) presentó 93especies, Chontales Bajo (2800 m) 57, El Venado (3000 m) 49 y Chontales Alto (3100m) 45 especies. Los bosques situados a menor altitud presentaron una marcadadominancia del roble (Quercus humboldtii), con el 49 % y el 69 % del valor deimportancia (IVI), respectivamente. Los bosques situados a mayor altitud fueronmás heterogéneos y no presentaron dominancia de una especie particular: en ElVenado las especies más importantes fueron Graffenrieda uribei, Centroniadichromantha, Clusia elliptica y Ladenbergia macrocarpa (cada una con el 22 a27 % del IVI) y en Chontales Alto fueron Ocotea calophylla, Clethra lanata,Paragynoxys neodendroides y Clusia aff. elliptica (cada una con el 20 a 29 % delIVI). En La Sierra y Chontales Bajo la familia con mayor importancia fue Fagaceae (49y 67% del VIF, respectivamente), seguida por Rubiaceae en La Sierra y porMelastomataceae en Chontales Bajo. La familia más importante en El Venado fueMelastomataceae (76 % del VIF), seguida por Clusiaceae (38 % del VIF), mientrasque en Chontales Alto fue Asteraceae (34 % del VIF), seguida por Lauraceae (31 %del VIF).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus