Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plataformas digitales y prácticas pedagógicas de docentes: promesas no cumplidas

    1. [1] Universidad de La Salle (Colombia)
  • Localización: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, ISSN-e 1135-9250, Nº. 87, 2024 (Ejemplar dedicado a: Plataformas digitales y datificación en el sistema educativo. Posibilidades y desafíos), págs. 56-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital platforms and teachers' pedagogical practices: unfulfilled promises
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las plataformas digitales como escenarios de prácticas pedagógicas de docentes tienen alta potencialidad para la gestión del conocimiento, del aprendizaje, en el marco de principios democráticos y de construcción de ciudadanía. Pero alrededor de estas ha prevalecido un discurso teórico y práctico que privilegia nociones optimistas y triunfalistas que han postergado los procesos de reflexión sobre las repercusiones y tensiones que se generan en escenarios donde interactúan los agentes educativos. Se utilizó como método la Revisión Sistemática de Literatura, utilizando la fuente de datos Dimensions, de lo cual se evidenciaron vacíos en relación con posturas críticas sobre las plataformas y prácticas pedagógicas de docentes, lo cual deberá ser superado para ampliar la mirada analítica y proponer estrategias que permitan una apropiación más sistémica, situada y ética que tome en cuenta las zonas de oportunidad, pero también de opacidad.  La alfabetización crítica en el uso de las plataformas sigue siendo un asunto pendiente para que se cumplan las promesas que se plantearon en relación con las plataformas digitales y su impacto en una educación que potencie el pensamiento crítico, la participación y la democratización del conocimiento.

    • English

      Digital platforms as scenarios for teachers' pedagogical practices have a high potential for knowledge and learning management, within the framework of democratic principles and citizenship building. However, a theoretical and practical discourse has prevailed around them that privileges optimistic and triumphalist notions that have postponed the processes of reflection on the repercussions and tensions that are generated in scenarios where educational agents interact. The Systematic Literature Review was used as a method, using the Dimensions data source, which revealed gaps in relation to critical positions on the pedagogical platforms and practices of teachers, which should be overcome to broaden the analytical view and propose strategies that allow a more systemic, situated, and ethical appropriation that considers the areas of opportunity, but also of opacity.  Critical literacy in the use of platforms remains a pending issue to fulfill the promises that were raised in relation to digital platforms and their impact on an education that enhances critical thinking, participation and democratization of knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno