Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la extracción de raíces aéreas sobre las poblaciones de "tripeperro" (Philodendron Longirrhizum, Araceae) en los Andes Centrales de Colombia

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 31, Nº. 1, 2009, págs. 19-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of the extraction of aerial roots on the populations of "tripeperro" (Philodendron longirrhizum, Araceae) in the Central Andes in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El "tripeperro" (Philodendron longirrhizum) es una planta hemiepífita de amplia distribución en Los Andes de Colombia. En la región del Eje Cafetero colombiano se emplean las raíces aéreas de esta especie como fibra para elaborar canastos y artesanías. Esta actividad tiene una larga tradición en la región y se concentra en el municipio de Filandia (departamento del Quindío). En los últimos años se ha presentado una disminución en la oferta de raíces adecuadas para la actividad artesanal en todas las áreas donde tradicionalmente se obtiene el "tripeperro". Se evaluó el efecto de la extracción sobre la estructura de tamaños, la densidad y el rendimiento de las raíces, comparando poblaciones en áreas con extracción del recurso con poblaciones en áreas sin extracción. Los resultados indican que, aunque la extracción parece no afectar la densidad poblacional, sí tiene efectos significativos sobre la estructura de tamaños y, en consecuencia, sobre el rendimiento de las raíces. La disponibilidad de este recurso en las áreas con extracción es hasta cinco o seis veces menor que en de las áreas sin extracción.

    • English

      The "tripeperro" (Philodendron longirrhizum) is a hemiepiphyte widely distributed in the Colombian Andes. In the region known as the Eje Cafetero, the aerial roots of this species are employed as a source of fiber to produce baskets and other handicrafts. This activity has a long tradition in the region and is concentrated in the town of Filandia (Department of Quindío). A decrease in the availability of appropriate roots for craftmanship has been detected in the last years. The effect of the extraction of roots on size structure, population density, and root production was evaluated, by comparing areas that undergo root extraction to those that do not. The results showed that although root extraction seems to have no effects on population density, it does have significant effects on size structure and, in consequence, on root production, which was showed to decrease down to five or six times in areas that undergo root extraction.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno