Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciencia ciudadana para el monitoreo meteorológico de la costa de la provincia de Buenos Aires, República Argentina

María Luján Bustos, Federico Ferrelli, María Cintia Píccolo

  • español

    La ciencia ciudadana es una eficaz herramienta que permite monitorear y comprender los fenómenos ambientales. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue analizar la metodología y el desarrollo de la primera red de monitoreo meteorológico urbano en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, a través de la ciencia ciudadana. El proceso consistió en 3 fases: la capacitación de los voluntarios, la instalación de instrumental y recolección de datos, y la validación de datos y comunicación de los resultados. La red de monitoreo se distribuyó en 23 localidades costeras e incluye 84 pluviómetros manuales y 16 dispositivos con sensores de temperatura y humedad diseñados para analizar condiciones micro-locales generadas por el desarrollo urbano. Además, se instalaron 15 estaciones meteorológicas para validar estos datos medidos por los ciudadanos. La comunicación de resultados fue a través de una página web con información y datos meteorológicos de acceso público, gratuitos y en tiempo real. La información recopilada se utilizará para construir una base de datos que analice los efectos de eventos meteorológicos a nivel micro-local, local y regional, respaldando la toma de decisiones en la planificación urbana y aumentando la conciencia pública sobre la variabilidad climática local.

  • English

    Citizen science is an effective tool that enables monitoring and understanding of environmental phenomena. Within this context, the objective of this work was to analyze the methodology and development of the first urban meteorological monitoring network in the Buenos Aires province, Argentina, through citizen science. The process consisted of three phases: volunteer training, installation of equipment for data collection, and data validation and result communication. The monitoring network was distributed across 23 coastal localities and comprised 84 manual rain gauges and 16 devices equipped with temperature and humidity sensors designed to analyze micro-local conditions generated by urban development. Additionally, 15 weather stations were installed to validate data collected by citizens. The results were communicated through a website providing both information and real-time, freely accessible public meteorological data. The gathered information will be used to build a database that examines the effects of meteorological events at micro-local, local, and regional levels, supporting decision-making in urban planning and raising public awareness about local climate variability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus