Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pedagogía diferencial: personas migrantes y refugiadas

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Revista Interedu: Investigación, Sociedad y Educación, ISSN-e 2735-6523, ISSN 2735-6523, Vol. 2, Nº. 9, 2023 (Ejemplar dedicado a: Diciembre), págs. 95-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Differential pedagogy: Migrants and refugees
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este ensayo tiene como objetivo contrastar la importancia de fomentar la convivencia intercultural en los centros educativos, desde la educación primaria hasta la enseñanza superior. Para ello, se ha buscado bibliografía científica y se ha realizado una reflexión sobre los datos hallados relacionados con la naturaleza intercultural cada vez más latente en los centros educativos. Se concluye que la pedagogía diferencial es necesaria por el papel relevante en el logro de la justicia social y la equidad en educación. El bullying y el cyberbullying forman parte de la realidad diaria del estudiantado de personas migrantes y refugiadas de los centros educativos, una situación con la que se debe terminar mediante el fomento de la conciencia social a través de proyectos e ideas creativas. Se ha de fomentar la colaboración con asociaciones de personas migrantes y sus familias. Se propone al profesorado actuaciones y talleres que les ayuden a mejorar el clima del aula en pro del desarrollo de esta nueva y necesaria conciencia social y formación en Inteligencia emocional.

    • English

      The aim of this essay is to highlight the importance of promoting intercultural coexistence in schools, from primary to higher education. For this purpose, scientific literature has been searched and a reflection has been carried out on the data found in relation to the increasingly latent intercultural nature in educational centres. It is concluded that differential pedagogy is necessary for its relevant role in the achievement of social justice and equity in education. Bullying and cyberbullying are part of the daily reality of migrant and refugee students in schools, a situation that must be ended by promoting social awareness through creative projects and ideas. Collaboration with associations of migrants and their families should be encouraged. Actions and workshops are proposed to teachers to help them improve the classroom climate for the development of this new and necessary social awareness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno