Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Biopelícula: una nueva visión de la placa dental

Ada G. Pérez Luyo

  • La placa dental es un tipo de biopelícula que se define como una comunidad microbiana diversaque se encuentra en la superficie dental embebida en una matriz de polímeros de origen bacterianoy salival. La formación de la placa involucra la interacción entre las bacterias colonizadorasprimarias y la película adquirida del esmalte. Los colonizadores secundarios se unen a las bacteriasinicialmente adheridas a través de interacciones moleculares específicas. A medida que labiopelícula se forma, se van desarrollando gradualmente factores biológicos importantes, permitiendola co-existencia de especies que serían incompatibles si fuera un medio homogéneo. Laplaca dental se desarrolla naturalmente, pero también está asociada con dos de las enfermedadesmás prevalentes (caries dental y enfermedad periodontal). Una nueva hipótesis (“hipótesis dela placa ecológica”) describe la relación entre las bacterias de la placa y el huésped en la salud yen la enfermedad. Implícito en esta hipótesis se encuentra el concepto de que las enfermedadespueden prevenirse no sólo inhibiendo directamente los patógenos, sino también interfiriendocon los factores ambientales que favorecen la aparición selectiva y crecimiento de estas bacterias.De este modo, podrían establecerse estrategias holísticas para el control y tratamiento delas enfermedades orales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus