Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilidad de la tomografía lineal para el reconocimiento de estructuras anatómicas

Pedro Luiz Carvalho, Odalício Vieira de Siqueira, Elídia Mara dos Santos Carvalho, Cliflord Allen Lengua, Luiz Carlos Laureano da Rosa, João Marcelo Ferreira de Medeiros

  • El objetivo de este trabajo fue evaluar la imagen de las estructuras anatomicas de exámenes tomográficos transversales obtenidos del sector de molares inferiores, en el equipo Orthophos Plus/CD. En diez mandíbulas de adultos se obtuvieron cortes tomográficos P19 del lado derecho y P20 del lado izquierdo. A partir de la imagen central, cinco examinadores calibrados realizaron la evaluación de las imágenes, separadamente para identificar las siguientes estructuras anatómicas:cortical ósea alveolar (COA), cortical ósea lingual, (COL), cortical ósea vestibular (COV), canal mandibular (CM) y bases de la mandíbula (BM). Para la evaluación de las imagenes de las estructuras anatómicas se utilizaron los siguientes parámetros: (1) cuándo las imagenes de lasestructura anatómicas no estaban presente o no visible, (2) cuándo la imagen de las estructuras anatómicas presentaban poco visible y (3) cuándo la imagen de las estructuras anatómicas estaban visibles. Los datos fueron agrupados en tablas y analizados por la prueba estadística de Kappa. Se calculó además la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos-negativos, y experiencia de cada examinador. Se concluyó que la imagen tomográfica de las estructuras anatómicas: cortical ósea alveolar, cortical ósea lingual, cortical ósea vestibular, canal mandibular y base de la mandíbula pueden ser idientificadas. Sin embargo, a pesar de la reproductibilidad los resultados tomográficos obtenidos en el equipo de rayos X Ortophos algunas veces no sonsatisfactorios para el sector de molares inferiores, por esta razón se recomienda la asociación con otro examen radiográfico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus