Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Propiedades de materiales resilientes para rebase de prótesis

Lidia Yileng Tay, Michele Bail, Daniel Rodrigo Herrera Morante, Janaina Habib Jorge

  • La presente revisión de literatura tiene por objetivo mostrar las principales características, ventajas y limitaciones de los rebases blandos con el fin de acercar su utilización al clínico general. Los materiales resilientes para rebase de prótesis han sido desenvueltos para minimizar las posibles molestias causadas por las bases de las prótesis en la mucosa. Estos materiales forman un grupo de materiales elásticos que llenan total o parcialmente la base de la prótesis,con la finalidad de disminuir el impacto de la fuerza masticatoria sobre la mucosa de revestimiento, pudiendo ser utilizados como material temporal o de un carácter más permanente. Los rebases blandos además de clasificarse según el tiempo de uso como provisionales (corta duración) o permanentes (larga duración), estos pueden ser divididos según la base del material: acrílico o silicona. Dentro de las indicaciones se encuentran la estabilización de prótesis despuésde cirugías, el condicionamiento de tejidos fibromucosos, el rebase de prótesis provisionales durante el periodo de óseo integración de implantes o como medio retentivo para sobredentaduras implanto-soportadas, además pueden ser utilizados como material para impresiones funcionales. A pesar de que los materiales resilientes para rebase de prótesis poseen algunas desventajas, estos pueden ser usados para el rebase de prótesis removible parcial o total con unbuen desempeño clínico, al indicarlas correctamente y por un tiempo determinado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus