Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las complejidades de la sociedad del conocimiento en el siglo XXI

    1. [1] Universidad ECOTEC/Universidad de Guayaquil (UG)
    2. [2] Universidad Particular San Gregorio
    3. [3] Universidad de Fortaleza (UNIFOR)
  • Localización: Prohominum: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2665-0169, Vol. 5, Nº. 4 (Octubre - diciembre), 2023, págs. 36-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The complexities of the knowledge society in the 21st century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación, es ante todo un sistema de saberes o competencias para la acción, un sistema de prácticas. Es decir, para que las organizaciones realmente puedan optimizar los frutos de su gestión, es necesario pasar de una estructura de conocimiento simplista a una estructura de conocimiento compleja, donde todos los integrantes de la organización aporten su porción de conocimiento y esto sería la verdadera civilización de las ideas. Pues, la gestión educativa no tiene mayor interés sino desemboca en lo operativo y, vincula el problema como necesidad social con los objetivos o metas organizacionales. Lo cual favorece la adquisición de conocimientos y habilidades, ayuda a autorregular los sentimientos y emociones; además de desarrollar valores y propiciar acciones cónsonas con la complejidad del siglo XXI. Una sociedad ética y solidaria, ya que solidaridad es lo mismo que responsabilidad, y ésta se traduce en compromiso ético ante la historia. Una sociedad ética es una sociedad regida por la solidaridad. La solidaridad expresa la condición ética de la vida humana. La regla de oro que constituye la norma moral básica no es más que el desarrollo enunciativo de la solidaridad: “Haz por los demás, lo que quisieras que hicieran por ti”. A lo largo del desarrollo de la humanidad, el instrumento pacífico más potente para lograr esto ha sido la educación. La educación rompe el círculo vicioso de la pobreza, ya que es el determinante fundamental del empleo y desde allí, del acceso a todos los bienes materiales y culturales que la sociedad ofrece.

    • English

      Education is above all a system of knowledge or skills for action, a system of practices. That is, for organizations to really optimize the fruits of their management, it is necessary to move from a simplistic knowledge structure to a complex knowledge structure, where all members of the organization contribute their share of knowledge and this would be the true civilization of ideas. Well, educational management has no greater interest but leads to the operational and links the problem as a social need with organizational objectives or goals. Which favors the acquisition of knowledge and skills, helps to self-regulate feelings and emotions; in addition to developing values and promoting actions consistent with the complexity of the XXI century. An ethical and supportive society, since solidarity is the same as responsibility, and this translates into ethical commitment to history. An ethical society is a society ...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno