Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos

    1. [1] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 34, Nº. 2, 2012, págs. 483-496
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fecundity and fertility of eleven species of Colombian anurans with different reproductive modes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los anuros son uno de los grupos de vertebrados más destacados por la diversidad de sus estrategias reproductivas, que reflejan las presiones de selección sobre las variadas condiciones ambientales de sus hábitats. En este trabajo se reportan como parámetros de estas estrategias reproductivas, la fecundidad (número de huevos por postura) y la fertilidad (porcentaje de embriones por postura), en once especies de anuros con seis modos reproductivos, y se analizan en relación con el tamaño de las hembras, el tamaño de los huevos y con las características temporales o permanentes de su hábitat reproductivo. Se encontró que la fecundidad presentó una alta variación intra e inter-específica, ya que hubo especies con un solo huevo por postura (Dendrobates truncatus) hasta especies con 20 000 huevos por postura (Rhinella marina). Inter-específicamente, la fecundidad se relacionó positivamente con el tamaño corporal de las hembras, e inversamente con el tamaño de los huevos, el cual varió entre 0.98 mm y 4.54 mm y fue mayor para las especies con embriones de hábitat terrestres. Con respecto de la fertilidad, el promedio fue mayor que el 74.93% para todas las especies de estudio, sin diferencias estadísticamente significativas, aunque se registró un mayor porcentaje en las especies con posturas acuáticas. Este trabajo muestra como tendencia general que las especies con reproducción en cuerpos de agua temporales presentan un mayor número de huevos por postura, de menor tamaño y probablemente con una mayor fertilidad en comparación con las especies con una reproducción terrestre.

    • English

      Anurans are a group of vertebrates very conspicuous for their reproductive strategies, which reflect the selective pressures on the fluctuating conditions of their habitats. Herein, we report as parameters of these reproductive strategies the fecundity (number of eggs per clutch) and fertility (percent of embryos per clutch) of eleven anuran species with six reproductive modes and we correlate them to the female body length, egg size, and their temporal or permanent reproductive habitats. Fecundity showed a high intra and inter-specific variation, with species from one egg per clutch (Dendrobates truncatus) to 20 000 eggs per clutch (Rhinella marina). Fecundity was positively correlated with female body size and inversely with the egg size, which varied between 0.98 mm and 4.54 mm. Fecundity was also higher for species with terrestrial embryos than those with aquatic temporal embryos. Fertility was higher than 74.93% for all species, and there was not a significant difference among them, although the species with aquatic clutches had a slight higher percent of fertility. This work reports data on the fecundity and fertility for eleven Colombian anuran species, but also shows the generality that species breeding in temporal water bodies have higher number of eggs per clutch, a smaller egg size and probably a higher percentage of fertility than terrestrial breeding species.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno