Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de agua y composición de macroinvertebrados acuáticos en la subcuenca alta del Río Chinchiná

Ana María Meza-s, Juliana Rubio-m, Lucimar G. Dias, Jeymmy Walteros

  • español

    Con el objetivo de evaluar la composición de macroinvertebrados y la calidad de agua en zonas de río provistas de vegetación ribereña nativa y exótica y zonas sin vegetación fueron muestreadas las quebradas: El Diamante, La Oliva y el río Chinchiná, ubicadas en la cuenca alta del río Chinchiná. La primera estación presenta como vegetación ribereña un bosque nativo, la segunda está influenciada por plantaciones de Eucalyptus sp. y la tercera no presenta vegetación ribereña. Se realizaron tres muestreos de macroinvertebrados, en tres periodos (seco, intermedio y lluvioso) entre febrero y mayo de 2010. Para la recolección de los macroinvertebrados se utilizó la Red Surber, y se hicieron tres repeticiones por sustrato (hojarasca, roca y sedimento fino). En cada punto de muestreo también se registraron variables físico-químicas. En total se colectaron 7486 macroinvertebrados distribuidos en 13 órdenes, 37 familias y 74 géneros. Los resultados de este estudio indican que existen diferencias significativas en cuanto a riqueza de macroinvertebrados entre las estaciones con vegetación ribereña y sin vegetación. Con respecto a la composición, la estación 1 es la que presenta mayor número de géneros exclusivos. Se obtuvo que 26 géneros de macroinvertebrados son compartidos por las tres estaciones, 18 géneros son exclusivos para la estación 1, ocho géneros exclusivos para la 2 y en la tercera estación solamente cuatro géneros son propios. Las variables fisicoquímicas evaluadas y los resultados obtenidos con los índices bióticos BMWP y EPT indican que existen diferencias entre la calidad de agua de las estaciones 1 y 2 con respecto a la estación 3. Los resultados de este estudio indican que la vegetación ribereña es un factor determinante para el establecimiento de la comunidad de macroinvertebrados.

  • English

    With the goal of evaluate the composition of macroinvertebrates and water quality in streams with and without riparian vegetation, the following streams were sampled: El Diamante, La Oliva and Río Chinchiná, all located in the upper basin of Chinchiná river. The first station, El Diamante, has a forest with native riparian vegetation, the second, La Olivia, is influenced by Eucalyptus sp. plantations and the third, Río Chinchiná, lack riparian vegetation. Between February and May of 2010, three samples of macroinvertebrates were evaluated during the dry, intermediate and rainy seasons. For the collection of macroinvertebrates, the Surber Net was used and 3 substrate replicates (leaf litter, rock and fine sediment) were done. Physical and chemical variables were recorded for each station. A total of 7486 macroinvertebrates belonging to 13 orders, 37 families and 74 genera were collected. The results indicate significant differences in macroinvertebrate richness between stations with and without riparian vegetation. Regarding the composition, 26 genera of macroinvertebrates are shared by the three stations, 18 genera are unique for station 1, 8 genera are exclusive for the second and 4 genera for the third. Physicochemical variables and BMWP and EPT results indicate there are differences between the water quality in stations 1 and 2 in comparison to station 3. The results of this study indicate that the riparian vegetation is a factor that determine the establishment of the macroinvertebrate community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus