Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado de las poblaciones de quitones (Mollusca Polyplacophora) en rompeolas artificiales de Coveñas, Sucre, Colombia

    1. [1] Universidad de Sucre

      Universidad de Sucre

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 34, Nº. 2, 2012, págs. 397-407
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Populations of quitones (Mollusca: Poliplacophora) in artificial seawalls of Coveñas, Sucre, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se realizó en dos rompeolas en Coveñas, Sucre, Colombia. Los objetivos fueron determinar las especies de quitones presentes ahí y su abundancia, distribución espacial, actividad y aspectos morfológicos, así como el papel de los rompeolas en el incremento de la diversidad biológica. Se midieron factores abióticos y se anotaron otros organismos presentes. Las especies de quitones que se encuentran en los rompeolas de Coveñas, son las mismas que aparecen en el litoral rocoso de regiones cercanas, como el departamento de Córdoba. Las poblaciones de quitones presentaron una abundancia similar a la encontrada en otras regiones naturales del Caribe. Éstos realizan movimientos nocturnos para alimentarse y regresan a los sitios de reposo diurnos una vez concluyen esa actividad. Sus tallas máximas son mayores que las registradas para otras regiones. La distribución espacial agrupada y la asociación en un mismo microhábitat de las diferentes especies de quitones, aunque obedece a la búsqueda de mejores condiciones alimentarias, en el caso de los rompeolas pudiera estar influenciada además por la estructura de los mismos y por la poca amplitud de las mareas, características de esta región. Los rompeolas permiten la presencia de diversas especies que se relacionan entre sí y que no existían allí con anterioridad, luego incrementan la diversidad biológica.

    • English

      The work was conducted in two artificial seawalls in Coveñas, Sucre, Colombia. The objectives were to determine the species of chitons found in that ecosystem and to establish their abundance, spatial distribution, activity and morphological features. The study also sought to investigate the role of seawalls in increasing local biodiversity. We measured abiotic factors and recorded the organisms present. The species of chitons found in Coveñas seawalls are the same that appear in natural rocky shorelines of nearby regions, such as in the department of Cordoba. The populations of chitons are in similar good condition to those found in other natural regions of the Caribbean. Chitons forage at night and return to their resting sites during the day. Average sizes are larger than those reported for other regions. Abiotic factors measured do not appear to affect the annual variations in the abundance of chitons, which may be more related to tidal changes. The aggregated spatial distribution and association in the same microhabitats of different species of chitons seem to be influenced by the structure of seawalls and the limited tidal range, which are characteristic of this region. Seawalls support various interrelated species and thus increase the local biodiversity.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno