Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redescubrimiento de Mabuya berengerae, Mabuya pergravis (Squamata Scincidae) y Coniophanes andresensis (Squamata: Colubridae) y evaluación de su estado de amenaza en las islas de San Andrés y Providencia, Colombia

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 36, Nº. 1, 2014, págs. 181-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rediscovery of Mabuya berengerae, Mabuya pergravis (Squamata: Scincidae) and Coniophanes andresensis (Squamata: Colubridae), and assesment of its threatened status in the San Andrés and Providencia Islands, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta nueva información sobre la taxonomía, la distribución y la historia natural de los lagartos Mabuya berengerae y M. pergravis; así como de la serpiente Coniophanes andresensis, tres especies endémicas y poco conocidas de las islas de San Andrés y Providencia, las cuales se creían muy raras e incluso extintas. A pesar del poco tiempo de estudio en las islas, se evidenció que los lagartos no son raros, encontrándose hasta ocho ejemplares cada media hora. La evaluación del estado de conservación según los parámetros de la IUCN para las tres especies, clasifica a M. berengerae y M. pergravis como especies casi amenazadas (NT) y a C. andresensis como una especie en peligro crítico de extinción (CR). La pequeña área de distribución geográfica, el impacto antrópico y la introducción de especies exóticas pueden ser las principales causas de la disminución de la población de C. andresensis. Se analizaron algunos caracteres taxonómicos en M. berengerae (hasta ahora conocida de un solo ejemplar), encontrándose ciertas discrepancias que hacen necesaria su redefinición. Se recomienda realizar programas de investigación básica, conservación y educación, así como proteger los hábitats naturales de las islas.

    • English

      New information on the taxonomy, distribution and natural history of the lizards Mabuya berengerae and M. pergravis, as well as for the snake Coniophanes andresensis, are herein provided. These three endemic species of the San Andrés and Providencia islands are currently believed to be very rare or even extinct. Despite the short period of study on both islands, this contribution demonstrates that the lizards are not uncommon, as up to eight individuals were found each half an hour. According to the IUCN, the evaluation of the conservation status classifies M. berengerae and M. pergravis as near threatened (NT) and C. andresensis as critically endangered (CE). Their small geographic distribution, considerable anthropic impact and the effect of alien species could be the main causes that affect the population densities in C. andresensis. We found and corrected some inconsistencies in the taxonomic characters previously published for M. berengerae, a species currently known from the holotype. It is suggested to carry out basic research programs, conservation and educational initiatives, and efforts to protect their natural habitats on the islands.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno