Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Usos de las palmas en las tierras bajas del Pacífico colombiano

Eva Ledezma-Rentería, Gloria Galeano

  • español

    Con el fin de evaluar el conocimiento sobre usos de las palmas en el Pacífico colombiano, para orientar las investigaciones futuras y para definir patrones generales de uso en la región, estudiamos las fuentes de información que documentan usos en esta región. Se registraron 90 tipos de usos en 52 especies de palmas útiles en el Pacífico, que equivalen al 61 % de las palmas que crecen en la región. Los usos se agruparon en ocho categorías de uso y 30 subcategorías; las categorías de uso más importantes fueron construcción, utensilios y herramientas, y alimentación humana. Las especies que registraron mayor número de usos fueron Bactris gasipaes, Astrocaryum standleyanum, Oenocarpus bataua, Euterpe oleracea, Oenocarpus minor, Cocos nucifera, Attalea cuatrecasana, Iriartea deltoidea, Desmoncus cirrhifer y Wettinia quinaria.

  • English

    To evaluate current knowledge on the uses of palms in the Colombian Pacific, all sources of information on palm uses in this region were studied. There were 90 different uses for 52 useful palm species, meaning that 61% of the total number of palms in the Pacific region had some kind of use. The uses were grouped into eight categories and 30 subcategories of use. Most species are used for construction, tools, and utensils and human food. The species with the highest number of uses were Bactris gasipaes, Astrocaryum standleyanum, Oenocarpus bataua, Euterpe oleraceae, Oenocarpus minor, Cocos nucifera, Attalea cuatrecasana, Iriartea deltoidea, Desmoncus cirrhifer and Wettinia quinaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus