Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Expectativas de especialización profesional en estudiantes de odontología: Revisión de literatura

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Revista Estomatológica Herediana, ISSN-e 2225-7616, Vol. 25, Nº. 2, 2015, págs. 158-166
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Expectations of professional specialization in dental students: Literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo profesional continuo se ha convertido en un objetivo común a todas las profesiones y la odontología no es una excepción, siendo las especialidades odontológicas las que representan el camino más importante para este desarrollo. La elección de la especialidad tiene fuertes implicancias no solo para el profesional o las comunidades educativas y científicas, sino también para la salud pública de los países. Por este motivo, es relevante conocer que elementos intervienen en el proceso de elección de la especialidad. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los factores y evolución de las preferencias de especialización entre los estudiantes de odontología, reportados en la literatura internacional reciente. Existen diversos motivos que influencian la decisión de especializarse y la elección de la especialidad, entre ellos se encuentran: estabilidad financiera y retribución económica, realización e intereses personales, reconocimiento social o "status", experiencia profesional, altruismo y carga de deuda de los estudiantes. Sin embargo, el peso de cada uno de estos factores es variable entre los distintos países e incluso al interior de estos. En América Latina con excepción de Brasil, la investigación en esta área ha sido escasa. Esto dificulta la generación de políticas para la formación de recursos humanos especializados en odontología que satisfagan las necesidades de la población. Por tanto, es necesario desarrollar investigación que permita comprender de mejor manera la elección de la especialidad de los actuales y futuros dentistas en la realidad de cada país o región.

    • English

      Continuing professional development has become a common aim to all professions, and Dentistry is not the exception, being the dental specialties the most important way for this development. The choice of a specialty has strong implications not only for the professional or the educational and scientific communities, but also to the public health of the countries. For this reason, it is important to know which elements are involved in the process of choosing specialty. The aim of this article is to review the factors and evolution of preferences for specialization among dental students, reported in the recent international literature. There are several reasons that influence the decision to specialize and choice of a specialty, among them are: Financial stability and economic retribution, Development and personal interests, Social recognition or "status", Work Experience, Altruism and Student debt load. However, the weight of each of these factors varies between countries and even within these. In Latin America excepting Brazil, research in this area has been limited. This hinders the development of policies for the training of specialized human resources in Dentistry that meet the needs of the population. It is therefore necessary to develop research to better understand the choice of specialty of the current and future dentists in the conditions of each country or region.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno