Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The epiphytic bryophyte flora of the Colombian amazon

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Naturalis Biodiversity Center
  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 37, Nº. 1, 2015, págs. 47-59
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Los briófitos epífitos de la región amazónica de Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El inventario de 384 parcelas sobre 64 árboles, en cuatro localidades de la región amazónica de Colombia (Amazonas, Caquetá, Putumayo, Vaupés), produjo 160 especies de briófitos epífitos (116 hepáticas, 44 musgos), distribuidas en 64 géneros y 26 familias. El muestreo se llevó a cabo en cuatro bosques no inundables de la selva tropical (Terra Firme). Los briofitos epífitos fueron recolectados desde la base hasta el dosel exterior de 16 árboles, en cada una de las localidades. La flora se caracterizó por la dominancia de hepáticas, particularmente de la familia Lejeuneaceae. Las familias con mayor número de registros fueron Lejeuneaceae (55%), Calymperaceae (10%), Lepidoziaceae (8%), Octoblepharaceae (6%) y Sematophyllaceae (5%). Los géneros con mayor número de registros fueron Cheilolejeunea (11%), Pycnolejeunea (8%), Archilejeunea (8%) Ceratolejeunea (8%) y Syrrhopodon (7%). Syrropodon y Lejeunea fueron los géneros más diversos, seguidos por Ceratolejeunea y Cheilolejeunea. El promedio de especies por localidad fue de 102. En términos de riqueza y composición de especies, no hubo diferencias significativas entre las cuatro localidades.

    • English

      An inventory of 384 plots on 64 trees, in four localities across the Colombian Amazon region (Amazonas, Caquetá, Putumayo, Vaupés), yielded 160 species of epiphytic bryophytes (116 of liverworts, 44 of mosses), in 64 genera and 26 families. Sampling was carried out in four non-seasonally flooded forests (Terra Firme), where bryophytes where collected from the base to the outer canopy, of 16 trees per locality. The flora is characterized by dominance of liverworts, especially Lejeuneaceae. The families with the highest number of records were Lejeuneaceae (55%), Calymperaceae (10%), Lepidoziaceae (8%), Octoblepharaceae (6%) and Sematophyllaceae (5%). The most common genera in number of records were Cheilolejeunea (11%), Pycnolejeunea (8%), Archilejeunea (8%) Ceratolejeunea (8%) and Syrrhopodon (7%).Syrropodon and Lejeunea were the most species-rich genera, followed by Ceratolejeunea and Cheilolejeunea. In average, the localities had 102 species in sixteen phorophytes. In terms of species richness and composition there were no significant differences between the four localities.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno