Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Guía didáctica para la resolución de problemas sobre fracciones homogéneas en el octavo año de educación general básica

Roberto Lorenzo Benítez, Wilmer Antonio Freire Pulla, Eulogio Wilfrido Macías Barzola, Paola Dayanara Cedeño Heras

  • español

    La presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de conocimientos sobre fracciones homogéneas que tienen las personas estudiantes de octavo año de educación general básica en el área de Matemáticas en la Unidad Educativa Ciudad de Ambato, periodo 2021 – 2022. Para su cumplimiento fue necesario desarrollar los siguientes pasos: diseñar el instrumento para la recogida de datos, su aplicación y posterior análisis de la información, considerando los temas que se proponen en el currículo de Matemáticas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con diseño no experimental de alcance descriptivo. La población estuvo constituida por 37 estudiantes. Fue aplicada la estadística descriptiva y la información fue procesada con SPSS. Tres indicadores se describieron teniendo en cuenta las preguntas propuestas para cada uno de ellos. La guía didáctica para la resolución de fracciones homogéneas diseñada a partir de los análisis hechos, se fundamentó en el Aprendizaje Basado en Problemas. Los resultados de la investigación animan al desarrollo de un proceso de enseñanza con calidad, a conciencia, donde las matemáticas y el estudiantado ganen protagonismo. Además, se destaca la importancia de vincular los ejercicios de la clase con la vida cotidiana para que quienes aprenden ganen en motivación y alcancen un mayor nivel de conocimiento. Sería formidable que se aplique la guía didáctica propuesta en diversos escenarios para valorar su efectividad.  

  • English

    This paper aims to describe the knowledge level about homogeneous fractions that students in the eighth year of General Basic Education possess in Mathematics in the Educational Unit Ciudad de Ambato, period 2021 - 2022. To accomplish this goal, the investigators developed the following phases: design, application, and analysis of the instrument for data collection. The study of the information was made considering the topics proposed in the Mathematics curriculum. Moreover, the research approach was quantitative, with a non-experimental design of descriptive scope. In terms of the population, it consisted of 37 students. The researchers applied descriptive statistics to later process the information with SPSS. Likewise, they described three indicators considering the questions proposed for each of them. For its part, the didactic guide for the resolution of homogeneous fractions designed from the analyzes made was based on Problem-Based Learning. Finally, the results of the research encourage the development of a teaching process with quality, conscientiously, where mathematics and the students gain protagonism. In addition, the importance of linking classroom exercises with everyday life is highlighted so that learners gain motivation and reach a higher level of knowledge. As a final suggestion, the authors consider it formidable that the proposed didactic guide is applied in various scenarios to assess its effectiveness.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus