Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Changes in the main vegetation types of Chile predicted under climate change based on a preliminary study: Models, uncertainties and adapting research to a dynamic biodiversity world

    1. [1] University of Lausanne

      University of Lausanne

      Lausana, Suiza

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Los Anales del Instituto de la Patagonia, ISSN-e 0718-686X, Vol. 40, Nº. 1, 2012, págs. 81-86
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Predicciones de cambios en los principales tipos de vegetación de Chile bajo cambio climático basados en un estudio preliminar: Modelos, incertidumbres y adaptación de la investigación para un mundo de biodiversidad dinámica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad ocurren a diferentes niveles de organización (organismos, especies y ecosistemas). La vegetación se encuentra relacionada directamente con el clima, por lo que se espera que el calentamiento global altere la distribución de los tipos de vegetación para el futuro cercano. Usando un enfoque de envoltura bioclimática, los tipos de vegetación de Chile fueron modelados y proyectados usando escenarios del IPCC para el año 2080. Los resultados presentan diferentes transiciones entre los tipos de vegetación, en relación a su distribución latitudinal y altitudinal actual. Entre los cambios principales, se identifica el avance altitudinal de la vegetación alpina, la expansión hacia el sur del desierto absoluto y del matorral desértico sobre el bosque escleróflo. Se esperan cambios en la representación relativa de las áreas protegidas dentro de los diferentes tipos de vegetación de Chile. Las limitaciones del ejercicio de modelación son discutidas junto a la necesidad de mejorar el conocimiento científico sobre procesos biológicos claves como dispersión y polinización.

    • English

      Climate change effects on biodiversity occur at different level of organization (organisms, species and ecosystems). Vegetation type bears a close relationship with climate, such that global warming is ex-pected to alter the distribution of major vegetation types in the near future. Using a bioclimatic envelope modeling approach, the major vegetation types of Chile were modeled and projected using IPCC scenarios for year 2080. The results show transitions among vegetation types in relation to their current latitudinal and altitudinal distribution. Major changes include an upward shift of the alpine vegetation and southward expansion of absolute desert and desert scrub into the present area of sclerophyllous forest. Changes in the relative representation of different vegetation types in Chile´s protected areas can be expected. The limitations of modeling exercises are discussed along with need for better scientific knowledge on key biological processes such as dispersal and pollination.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno