Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características clínico-epidemiológicas de las infecciones por Enterobacter en la Clínica Cardiovascular de Medellín. Agosto de 2004 a agosto de 2006

Octavio Domínguez Soto, John Camilo Hernández Foronda, Natalia Piedrahíta Palacio, Nataly Saldarriaga Mejía, Diego Vanegas Cardona, Juan Carlos González Arroyave

  • español

    Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas de las infecciones por Enterobacter.

    Metodología: se revisaron las historias clínicas de 54 pacientes hospitalizados durante agosto de 2004 a agosto de 2006, en la Clínica Cardiovascular de Medellín, con diagnóstico de infección por Enterobacter confirmado por Gram y cultivo.

    Resultados: 64.8% de los pacientes del estudio eran hombres con edad media de 48 años. Las especies que se aislaron con mayor frecuencia fueron E. cloacae (75%) y E. aerogenes (17%). El tiempo promedio de aislamiento fue de nueve días, luego del ingreso. Las muestras en que se que se aisló la bacteria fueron principalmente orina (42%) y hemocultivos (34%); la infección de tracto urinario y la de torrente circulatorio fueron las infecciones que más causó Enterobacter en los pacientes del estudio. La infección fue considerada nosocomial en el 75% de los casos. Los betalactámicos fueron los antibióticos que con más frecuencia se emplearon como terapia empírica, luego del diagnóstico de infección por Enterobacter y antes del antibiograma, cuyos resultados generaron un cambio en el tratamiento antibiótico en 78% de los casos.

    Conclusión: es importante que se tenga en cuenta un manejo empírico de acuerdo a los perfiles de resistencia que esta bacteria está mostrando en la institución.

  • English

    Objective: to describe the clinical and epidemiological characteristics of infections by Enterobacter.

    Methods: clinical records of 54 patients who had been hospitalized and had received a confirmed diagnosis of Enterobacter infection were reviewed.

    Results: 64.8% of patiens were male, with a mean age of 48. The species which were most commonly isolated included E. cloacae (75%) and E. aerogenes (17%). Mean time for isolation was 9 days after admission to the hospital ward. The samples from which the microorganisms were most commonly isolated were urine (42%) and blood (34%). Urinary tract and bloodstream infection were the most commonly caused by Enterobacter. The infection was considered to be hospital-acquired in 75% of cases. Betalactams antibiotics were the empirical choice at the time of treatment, after the infection diagnosis and before the results of antibiograms the treatment was adjusted in 78% of the patients.

    Conclusion: it is important to keep in mind the local resistance profiles when it comes to treatment of this infection in the institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus