Ayuda
Ir al contenido

Estandarización del modelo de negocios para el modelado estándar de datos

    1. [1] Universidad Nacional de Ingeniería

      Universidad Nacional de Ingeniería

      Perú

  • Localización: TECNIA, ISSN-e 2309-0413, ISSN 0375-7765, Vol. 26, Nº. 1, 2016, págs. 75-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Standarization of business model for standard data modeling
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta un nuevo enfoque para determinar El Modelo Funcional de Negocio que se requiere para el modelo de datos del futuro sistema automatizado. El alcance de este nuevo esquema cubre la típica actividad empresarial que requiere de sistemas de información para la toma de decisiones empresariales. Se analizan los patrones de las áreas funcionales de toda empresa, llegando a presentar los esquemas estándar para cada una de ellas. Estos patrones son demostrados y sustentados debidamente. Los Sistemas Informáticos durante su vida útil sufren una serie de ajustes vía mantenimiento. Estos cambios generan muchos costos en tiempo y dinero. La estratégia para evitar esta situación es tomar como base un modelo de negocio estándar, el cual pueda ser personalizado vía parâmetros de acuerdo a los requerimentos particulares del usuario. Con el objetivo de encontrar el Modelo estándar de negocio se demuestra que son cuatro las Macro funciones básicas que de manera universal deben estar presentes en toda área de Negocios. Estas macro funciones son presentadas y detalladas. Para llegar a este esquema se demuestra que el servicio entregado por todas las áreas que forman la empresa son Productos tipo Servicio y por lo tanto deben cumplir de manera holística con el Ciclo de Vida de Producto (cuatro etapas del Ciclo). Los modelos se presentan tanto de manera gráfica como analítica. En base a este modelo de negocio estándar, se determinarán los requerimientos de información, imprescindibles para la etapa de análisis de los Sistemas de Información. 

    • English

      This paper presents a new approach for determining the functional business model required for the data model of the future automated system. The scope of this new scheme covers the typical business that requires information systems for business decision making. Patterns of functional areas of any enterprise are analyzed, reaching present standard schemes for each. These patterns are displayed and properly supported. Information Systems for life undergo a series of adjustments via maintenance. These changes generate many costs in time and money. The strategy to avoid this situation is to build on standard business models, which can be customized according to parameters in particular. In order to find the standard business model there are four basic functions Macro universally must be present in all areas of business. These macro functions are presented and detailed. To reach this scheme shows that the service provided by all areas that form the company are type Service Products and therefore must comply holistically with the product life-cycle management (four stages of the cycle). The models are presented both graphically and analytically. They are determined iOn requirements, essential for the analysis stage of the Information Systems based on this standard model business. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno