Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Airway burn or inhalation injury: should all patients be intubated?

Yuliana Angélica Orozco-Peláez

  • español

    Resumen Introducción: Las quemaduras son la cuarta causa de trauma en el mundo, el 90% ocurren en países de bajo desarrollo. Ha sido una práctica común, ante un paciente con quemadura de la vía aérea o injuria por inhalación ser intubado tempranamente, por el riesgo de pérdida de permeabilidad de la vía aérea. La pregunta es: ¿Seguirá esta conducta vigente? ¿Existen estudios donde se demuestre que no todos los pacientes deben ser intubados?. Objetivo: Revisar si los pacientes con quemadura de vía aérea o injuria por inhalación deben ser intubados profilácticamente. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura no sistemática en las bases de datos PubMed, Medline, UpToDate y LILACS. Resultados: Entre un 30 a 40% de pacientes intubados por antecedente de quemadura de vía aérea o injuria por inhalación son extubados tempranamente, con evidencia de intubaciones innecesarias que incrementan el riesgo de complicaciones. Las guías ISBI para el cuidado del quemado del 2016, recomiendan la intubación o traqueostomía solo como indicación si la permea bilidad de la vía aérea peligra, y señalan como tratamiento de quemaduras secundarias de la vía aérea por inhalación incluir la observación y monitoreo. Conclusiones: No existe suficiente evidencia que justifique la intubación profiláctica de rutina, se recomienda ante la sospecha de quemadura de vía aérea o injuria por inhalación, la evaluación médica con el exámen de la laringe, mediante fibrobroncoscopia o laringoscopia (directa o indirecta) para identificar edema de vía aérea, su evolución y así tomar la decisión de intubación.

  • English

    Abstract Introduction: Burns are the fourth cause of trauma worldwide with 90% occurring in developing countries. It has been common practice for a patient with airway burn and/or inhalation injury to be intubated early due to the risk of loss of airway patency. However, the question is: should this continue to be the best practice? Are there any studies showing that not every patient should be intubated? Objective: To check whether patients with airway burn and/or inhalation injury should be prophylactically intubated. Methods: A non-systematic review of the literature in PubMed, Medline, and LILACS databases was completed. Results: A total of 30% to 40% of all patients intubated due to a history of airway burn and/or inhalation injury are extubated early, with evidence of unnecessary intubations that increase the risk of complications. The 2016 International Society for Burn Injury clinical guidelines for the care of the burn patient recommend intubation or tracheostomy, only as an indication if the airway patency is jeopardized, whereas observation and monitoring are the recommended treatment for secondary upper airway burns due to inhalation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus