Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores asociados al estrés en estudiantes de odontología de una universidad peruana

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Ministerio de Salud

      Ministerio de Salud

      Perú

  • Localización: Revista Estomatológica Herediana, ISSN-e 2225-7616, Vol. 28, Nº. 4, 2018, págs. 252-258
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Stress factors associated with dental students of a Peruvian university
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: Determinar los factores asociados al estrés en estudiantes de la Facultad de Odontología de una Universidad Peruana. Material y Métodos: El estudio fue no experimental y transversal realizado durante abril y mayo del 2016. La muestra fue de 140 estudiantes de Odontología seleccionada por muestreo no probabilístico; los criterios de selección fueron todos los estudiantes de ambos sexos matriculados en el semestre académico y que firmaran el consentimiento informado, los datos para determinar la presencia de estrés se obtuvieron mediante la aplicación del cuestionario “Dental Environment Stress Questionaire”. Para evaluar la asociación entre el estrés y la edad, sexo y nivel académico se utilizó la prueba Chi-cuadrado, se calcularon los odds ratio (OR). Resultados: El estrés académico se presentó en el 75,7% de los estudiantes y se encontró una asociación estadísticamente significativa con el nivel académico de los estudiantes (p <0,05) observándose mayor estrés en el nivel preclínico que en el nivel clínico; y con la edad de los estudiantes (p<0,05) observándose mayor estrés en los adultos jóvenes que en los adultos. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes de odontología de una universidad peruana presentan estrés académico, el cual está asociado al nivel académico y a la edad.

    • English

      Objectives: Determine the factors associated with stress in students of the Dental School of a Peruvian University. Material and Methods: The study was non-experimental and cross-sectional conducted during April and May 2016. The sample was 140 dentistry students selected by non-probabilistic sampling; the selection criteria were all students of both sexes enrolled in the academic semester and who signed the informed consent, the data to determine the presence of stress were obtained by applying the questionnaire “Dental Environment, Questionnaire”. To evaluate the association between stress and age, sex and academic level, the chi-square test was used, the odds ratio (OR) was calculated. Results: Academic stress was presented in 75,7% of the students and a statistically significant association was found with the academic level of the students (p <0,05), observing greater stress at the preclinical level than at the clinical one; and with the age of the students (p <0,05) observing greater stress in young adults than in adults. Conclusions: The majority of dentistry students of a Peruvian university present academic stress, which is associated with academic level and age.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno