Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Electrocoagulación y electroflotación para reducir contenido orgánico y turbidez en aguas residuales urbanas simuladas

    1. [1] Universidad Nacional de Ingeniería

      Universidad Nacional de Ingeniería

      Perú

  • Localización: TECNIA, ISSN-e 2309-0413, ISSN 0375-7765, Vol. 29, Nº. 1, 2019, págs. 19-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Electrocoagulation and electroflotation to reduce organic content and turbidity in simulated urban wastewater
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La electrocoagulación es un método de tratamiento de aguas residuales que implica la generación de iones con alto número de oxidación como el Fe+3 y el Al+3, como  agentes coagulantes, mediante las oxidación de ánodos del mismo material, los cuales han sido reconocidos por la bibliografía [1,2], como un método eficiente para retirar material coloidal de origen orgánico, estas especies debido a su alta carga eléctrica y tamaño iónico, desestabilizan a los coloides (carga negativa), que es la forma que se encuentra la carga orgánica en las aguas residuales, reuniéndolas formando coágulos, los cuales son retirados usualmente por sedimentación (decantación), pero para ello habría que formar flóculos. La propuesta de la investigación es flotarlos; para ello se utilizó la producción de oxígeno e hidrógeno formados en el ánodo y cátodo respectivamente, y es por este motivo que se llama electroflotación, para hacer más eficiente este procedimiento (electroflotación), se usa un par de electrodos auxiliares, que su única función es producir estos gases, de esta manera se retira los coágulos formados por la parte superior del sistema. La carga orgánica simulada proviene de la reducción del tamaño de especies como proteínas/carne, almidones/cereales, celulosa/verduras, grasas/aceites de origen vegetal y animal. El estudio logró reducir de 1200-1300 NTU de turbidez a valores por debajo de 16 NTU y de valores de 3,400 mg/L de DQO a valores por debajo de 500 mg/L de DQO.

      Palabras clave: Electrocoagulación, electroflotación, DQO, aguas residuales

    • English

      In a normal coagulation / flocculation process, the coagulated / flocculated material is removed by sedimentation. The research proposal is to electrocoagulate and float them (electroflotation); For this, Al+3 and Fe+3 in-situ and oxygen and hydrogen are produced, in order to make this procedure more efficient (electroflotation), a pair of auxiliary electrodes is used, whose sole function is to produce these O2/H2 gases, This way the clots formed by the upper part of the system are removed. The simulated organic load comes from the reduction of the size of species such as proteins / meat, starches / cereals, cellulose / vegetables, fats / oils of vegetable and animal origin. The study was able to reduce turbidity of 1200-1300 NTU to values ​​below 16 NTU and values ​​of 3,400 mgL-1 of COD to values ​​below 500 mgL-1 of COD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno