Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un llamado a 528 voces: Oportunidades de investigación con los sonidos de los mamíferos colombianos

  • Autores: Julián Lozano Flórez, Zuania Colón-Piñeiro, Orlando Acevedo Charry
  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 43, Nº. 2, 2021, págs. 404-407
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A call from 528 voices: Research opportunities with the sounds of the Colombian mammals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Diferentes iniciativas han permitido conocer los sonidos de los mamíferos neotropicales. Aunque en Colombia hay algunos repositorios de registros bioacústicos, la Colección de Sonidos Ambientales Mauricio Alvarez-Rebolledo del Instituto Humboldt (IAvH-CSA) es la única de acceso público. Nuestro objetivo fue explorar la representatividad de mamíferos en la IAvH-CSA y promover su uso entre la comunidad masto-zoológica colombiana. Encontramos 129 registros, la mayoría de Primates. Los registros incluyen representación de todas las regiones geográficas, excepto el Catatumbo, y 21 de los 32 departamentos del país. Aun así, solo el 3 % de las especies de mamíferos de Colombia están representadas en la colección. Éstas han sido grabadas en su mayoría por ornitólogos. Por tanto, hacemos un llamado a apoyar los repositorios públicos en nuestro país, depositar los registros acústicos para garantizar accesibilidad a estos y abordar futuras preguntas en la bioacústica de mamíferos de Colombia.

    • English

      ABSTRACT Different initiatives have allowed to know the sounds of neotropical mammals. Although in Colombia there have been some repositories of bioacustics records, the Environmental Sound Collection Mauricio Alvarez-Rebolledo of the Humboldt Institute (IAvH-CSA, Spanish acronym) is the only with public access. Our objectives were to explore the representativeness of mammals in the IAvH-CSA, and to promote the use of this collection within Colombian mammalogists. We found 129 recordings in the collection; the majority corresponding to primates. Recordings had representativeness of all geographic regions, except Catatumbo, and 21 out of 32 Colombian departments. Even though, only 3 % of the mammals' species from Colombia are represented in this collection. Most of the recordings have been provided by ornithologists. Therefore, we make a call to support public repositories in our country, to deposit the acoustic recordings to guarantee accessibility, and allowing to approach further questions regarding this group.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno