Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filosofía y ciencia: implicaciones en el contexto actual

    1. [1] Universidad del Zulia
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 40, Nº. Extra 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: I JORNADAS ESTUDIANTILES DE REFLEXIÓN FILOSÓFICA: PRÁCTICA FILOSÓFICA, CURRICULUM Y DESAFÍOS ANTE EL CONTEXTO GLOBAL), págs. 43-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Philosophy and science: Implications in the current context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La ciencia es un constructo humano; permite el desenvolvimiento del hombre en sociedad, mejora la calidad de vida, el dominio de la naturaleza, facilitando la satisfacción de necesidades básicas y la aplicación de tecnologías, como actividad resultante de los procesos de investigación. Ante los avances históricos de la ciencia, la filosofía ha aportado una serie de reflexiones y de cuestionamientos críticos que, desde una dimensión onto-epistemológica y ética, han interpelado los límites, alcances y posibilidades de la ciencia, emplazándola a considerar su dimensión social, así como el beneficio colectivo que debe ofrecer. Con base en los argumentos anteriormente expuesto, la presente investigación tiene como objetivo analizar la actualidad del debate entre los puntos de convergencia entre filosofía y ciencia, a la vez que cuestiona los modos dogmáticos de definir e interpretar la ciencia. El método utilizado es el hermenéutico-documental. Se concluye en la urgencia en mantener activo el rol de la filosofía para cuestionar la actividad científica, dirimiendo sobre sus asuntos políticos y éticos, a la vez que se procura el alcance del bienestar social.

    • English

      Science is a human construct; It allows the development of man in society, improves the quality of life, the mastery of nature, facilitating the satisfaction of basic needs and the application of technologies, as an activity resulting from research processes. Given the historical advances of science, philosophy has contributed a series of reflections and critical questions that, from an onto-epistemological and ethical dimension, have questioned the limits, scope and possibilities of science, calling it to consider its social dimension. as well as the collective benefit it must offer. Based on the arguments previously presented, the present research aims to analyze the current debate between the points of convergence between philosophy and science, while questioning the dogmatic ways of defining and interpreting science. The method used is the hermeneutic-documentary. It concludes with the urgency of keeping the role of philosophy active in questioning scientific activity, settling its political and ethical issues, while seeking to achieve social well-being.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno