Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Characterization of medical malpractice claims against obstetricians affiliated to FEPASDE in Colombia 1999-2014: historic cohort

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

      Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

      Colombia

    3. [3] Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.)
  • Localización: Colombian Journal of Anestesiology, ISSN-e 2422-0248, Vol. 46, Nº. 2, 2018
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Caracterización de los procesos de responsabilidad médica contra obstetras afiliados al Fepasde en Colombia, en el periodo 1999-2014. Cohorte Histórica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Introducción: Los procesos de responsabilidad médica han tenido un aumento sostenido en el mundo, representando una carga para el profesional y el sistema de salud. En obstetricia el problema es aún mayor dada que es una de las especialidades con más acciones médico legales. Objetivo: Caracterizar los procesos de responsabilidad médica en obstetricia en Colombia, desde las dimensiones del médico, la paciente, la institución, la atención médica provista y el proceso legal. Materiales y métodos: Cohorte histórica descriptiva de procesos médico legales cerrados entre 1999 y 2014 contra obstetras asociados a un fondo solidario especial para auxilio en caso de demandas. Muestreo aleatorio simple (n = 279) de un universo de 982 procesos. Se midieron variables del proceso, obstetra, la institución, la atención médica y la paciente. Resultados: Los procesos más frecuentes fueron éticos (44,4%). La proporción de procesos desfavorables fue del 7.7%, con mayor frecuencia en procesos civiles (31,8%). Hubo mayor prevalencia de procesos en instituciones privadas (60%). La mayoría de los procesos ocurrió en pacientes en la segunda mitad de la gestación (86%). La acción judicial estuvo relacionada a hechos acaecidos durante la atención del parto en un 74,7% de las pacientes. La causa más frecuente de la acción legal, fue el compromiso del recién nacido (38,9%) seguido por el compromiso del feto (24,7%). Conclusiones: La atención del parto, la mortalidad fetal y del recién nacido son áreas críticas en la generación de procesos médico legales.

    • English

      Abstract Introduction: Medical malpractice claims have been increasing at a constant rate worldwide, resulting in a burden for practitioners as well as for the health system. In obstetrics, the problem is even greater considering that it is one of the medical specialties with the largest number of medical malpractice suits. Objective: To characterize medical malpractice claims in the area of obstetrics in Colombia from the perspectives of the physician, the patient, the institution, the medical care provided, and the legal proceeding. Materials and methods: Historical descriptive cohort of closed medical malpractice cases between 1999 and 2014 filed against obstetricians affiliated to a special solidarity fund for support in lawsuit cases. Simple random sampling (n = 279) in a universe of 982 proceedings. Variables related to the proceeding, the obstetrician, the institution, medical care, and the patient were measured. Results: The most frequent lawsuits were related to ethics (44.4%). The proportion of unfavorable rulings was 7.7%, more frequently in civil cases (31.8%). The prevalence of lawsuits was higher in private institutions (60%). The majority of the cases were related to patients in the second half of the gestation period (86%). In 74.7% of the cases, legal action was initiated as a result of events occurring during childbirth. The most frequent cause was neonatal compromise (38.9%), followed by fetal compromise (24.7%). Conclusion: Care during childbirth, fetal, and neonatal demise are critical sources of medical malpractice claims.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno