Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


ôlei em Rede, Leões do Vôlei e AVP Social do Voleibol em foco: as percepções dos professores sobre os projetos

    1. [1] Universidade Federal do Paraná

      Universidade Federal do Paraná

      Brasil

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 54, 2024, págs. 698-706
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • (Vôlei em Rede, Leões do Vôlei and AVP Social do Voleibol in focus: teachers' perceptions of the pro-jects)
    • Vôlei em Rede, Leões do Vôlei y AVP Social do Voleibol en el punto de mira: percepción de los proyectos por parte de los professores
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los proyectos y programas de deporte social han despertado el interés de los investigadores, algunos de los cuales defienden estas iniciativas alegando que promueven valores y actitudes positivas. Por otro lado, existen análisis críticos que interpretan estas acciones como productos de un modelo de gobierno neoliberal. El objetivo de esta investigación es analizar la dinámica de funcionamiento de los proyectos sociales de voleibol en Curitiba/PR, desde la perspectiva de los profesores que trabajan en estas instituciones. La investigación fue de carácter cualitativo y exploratorio, y los datos fueron recogidos a través de entrevistas semi-estructuradas con los profesores más experimentados y los más recientemente incorporados a cada proyecto: AVP Social de Voleibol, Leões do Vôlei y Vôlei em Rede. Como resultado, a partir de análisis basados en el marco teórico de Pierre Bourdieu, fue posible observar que los profesores involucrados están dotados de habitus coherentes con la estructura en la que desempeñan su trabajo, presentando discursos alineados con los objetivos de estas instituciones. Además, estos profesionales suelen tener la expectativa de ocupar cargos más altos en la institución, que suelen obtenerse en función del tiempo de permanencia en la misma. Por último, este estudio permite reflexionar sobre el modo en que las normas, explícitas o implícitas, de estas instituciones desempeñan un papel crucial a la hora de orientar los proyectos y las acciones de los profesores.

    • English

      Social sports projects and programs have aroused interest among researchers, some of whom defend these initiatives based on the promotion of positive values and attitudes. On the other hand, there are critical analyses that interpret these actions as products of a neoliberal government model. The aim of this research is to analyze the dynamics of how volleyball social projects operate, developed in Curitiba/PR, from the perspective of the teachers who work in these institutions. The research was qualitative and exploratory in nature, and the data was collected through semi-structured interviews with the most experienced teachers and those most recently incorporated into each project: AVP Social de Voleibol, Leões do Vôlei and Vôlei em Rede. The results of the analysis, based on Pierre Bourdieu's theoretical framework, showed that the teachers involved have habitus that are consistent with the structure in which they carry out their work, presenting discourses that are aligned with the objectives of these institutions. In addition, these professionals often have the expectation of taking on higher positions in the institution, which are usually obtained according to the length of time they remain there. Finally, this study makes it possible to reflect on how norms, whether explicit or implicit, within these institutions play a crucial role in guiding projects and teachers' actions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno