Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los juegos tradicionales: herramienta de inclusión en la formación de futuros docentes de Educación Física

    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

    2. [2] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 54, 2024, págs. 561-567
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Traditional games: an inclusive tool in the training of future Physical Education teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante la necesidad de abordar de manera eficaz los desafíos de la inclusión en Educación Física, se plantearon en el siguiente estudio los siguientes objetivos: (1) analizar la percepción de los futuros docentes de Educación Física sobre las potencialidades de los juegos tradicionales para el trabajo inclusivo y (2) conocer la valoración de la formación docente para el trabajo inclusivo en juegos tradicionales. Un total de 60 estudiantes universitarios (Medad = 22.25, DT = 2.03), que cursaron la asignatura de juegos tradicionales en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte participaron en el estudio. Se elaboró un cuestionario ad hoc formado por dos escalas que buscaron evaluar: a) las potencialidades de los juegos tradicionales para el trabajo inclusivo a nivel motriz y social; y b) la formación recibida en la universidad sobre juegos tradicionales y deporte adaptado. Los resultados obtenidos indican que los estudiantes perciben los juegos tradicionales como un contenido con un gran potencial a nivel motriz, pero fundamentalmente a nivel social, lo cual les hace ideales para el trabajo en inclusión. Sin embargo, la formación docente en este ámbito es valorada con la peor puntuación, destacando la necesidad de contar con más estrategias metodológicas. A pesar de esto, los estudiantes consideran la formación en inclusión para el trabajo de juegos tradicionales como necesaria.

    • English

      In response to the need to effectively address the challenges of inclusion in Physical Education, the following objectives were set in the present study: (1) analyze the perception of future Physical Education teachers about the potential of popular games for inclusive work; and (2) know the assessment of teacher training for inclusive work in popular games. A total of 60 university students (Mage = 22.25, SD = 2.03), who took the subject of traditional games within the Degree in Physical Activity and Sports Sciences participated in the study. An ad hoc questionnaire consisting of two scales was developed in order to evaluate: a) the potential of traditional games for inclusive work at a motor and social level; b) the training received at the university on popular games and adapted sports. The results obtained indicate that students perceive traditional games as content with great potential at a motor level, but fundamentally at a social level, which makes them ideal for inclusive work. However, teacher training in this area is rated with the worst score, highlighting the need for more methodological strategies. Despite this, students consider inclusive training for traditional games work as necessary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno