Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile"

Alejandro Kusch, Irene Ramírez, Alejandro Vila, Daniela Droguett, Katheryne Paulsen, José-L. Cabello, Fiorella Repetto, Alejandra Silva, Michelle Chauveau

  • español

    El Huemul, especie endémica de Chile y la Argentina, es el cérvido más amenazado de la Región Neotropical. El primer Plan Nacional de Conservación de la especie se elaboró el año 2001, dividiendo el trabajo según territorios específicos. Dentro de este marco, en los años 2010 y 2015 se realizaron dos talleres para la elaboración del Plan de la Zona Austral en la Región de Magallanes. Para el último de estos, se realizó una encuesta preliminar para establecer el estado de avance de las acciones propuestas en el 2010 y se aplicó la metodología de Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación para guiar el trabajo. Participaron 32 asistentes de 15 instituciones, que identificaron inconvenientes administrativos, financieros y de recursos humanos para avanzar en la conservación del huemul. Se definió una meta específica para el Plan de la Zona Austral y se priorizaron amenazas en el contexto regional, donde las más relevantes relevantes resultaron ser la competencia con el ganado y la fragmentación de hábitat. Además, se esbozaron indicadores y los principales responsables para facilitar el monitoreo de la gestión del Plan de Acción.

  • English

    The Huemul, a species endemic to Chile and Argentina, is the most threatened cervid in the Neotropical Region. The first National Plan for the conservation of the species was developed in 2001 and divided the territory in different working zones. Within this framework, in 2010 and 2015 two workshops for the development of the Plan for Austral Zone Plan took place in the Region of Magallanes. For the last of them, a preliminary survey was conducted to establish the progress of the actions proposed in 2010 and the Open Standards for the Practice of Conservation was applied as a methodology for guiding the work. . Thirty-two attendants from 15 institutions identified administrative, financial and human resources drawbacks to advance in Huemul conservation. A specific goal for the Austral Zone Plan was defined and threats were prioritized according to the regional context, where the most important threats identified were competition with livestock and habitat fragmentation. In addition, indicators and the main responsible for facilitating the monitoring of the management of the Action Plan were outlined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus