Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cenizas de calderas dendroenergéticas. IV Efecto sobre la absorción de elementos nutritivos en vegetales

Renato Grez, Victor Gerding S.

  • español

    De las experiencias realizadas para estudiar la factibilidad de utilizar diversos residuos de la industria forestal como mejoradores de suelo, se ha podido concluir que las cenizas de calderas dendroenergéticas, adicionadas a diferentes tipos de suelos, mejoran su nivel nutricional a través del aporte de P, K, Ca y Mg y actúan como enmienda alcalina elevando el pH. Esto último incide favorablemente sobre la disponibilidad de P al provocar una disminución de la reactividad del Al en suelos de origen piroclástico con presencia de compuestos alofánicos, altamente fijadores de P y de otros tipos de suelos con aluminio activo. El efecto positivo antes mencionado se estudió con un ensayo en macetas utilizando maíz (Zea mays L.) como planta indicadora. A mayores dosis de ceniza el tejido foliar presentó una mayor producción de biomasa y mejor absorción de elementos nutritivos, verificándose la posibilidad de utilizar mediante reciclaje este residuo industrial como mejorador de la fertilidad de los suelos.

  • English

    By studying the feasability of using various forest- industry residues in order to improve soils, it has been concluded that wood ash, when added to various soil types, improves levels of nutrients such as P, K, Ca, and Mg, and acts as an alkaline amendment by elevating pH. The elevated pH favorably effects the availability of phosphorus and lessens the reactivity of aluminium. The effect of ash additions to soil was studied using corn (Zea mays L.) as an indicator plant. With high additions of ash, leaf tissues showed greater biomass production and greater absorption of nutrients, verifying the possibility of using ash (by means recycling this industrial residue) to improve soil fertility.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus