Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos biológicos y sintomatológicos de Sirex Noctilio Fabricius (Hymenoptera-Siricidae): Una revisión

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 9, Nº. 2, 1988, págs. 87-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A review of the biological and symptomatological aspects of Sirex noctilio Fabricius (Hymenoptera-Siricidae)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Sirex noctilio Fabricius es considerado uno de los insectos más serios que afecta al género Pinus, siendo la especie Pinus radiata D. Don la más susceptible. Esta avispa de madera es originaria de Eurasia, se ha introducido en Australia, Nueva Zelanda y Tasmania, donde ha causado grandes daños a bosques de P. radiata. En América del Sur está presente en Uruguay y Argentina. En Chile este insecto no ha sido detectado, pero considerando la eventual introducción e importancia que podría tener en las plantaciones de P. radiata se ha estimado conveniente hacer la presente revisión que incluye los aspectos biológicos y sintomatológicos básicos y aplicados que contribuyan a informar y crear conciencia sobre esta plaga potencial. El ciclo biológico de S. noctilio generalmente es de un año. Los huevos están presentes entre diciembre y abril, 6-7 estadios larvales se presentan durante todo el año, la pupa ocurre entre noviembre y abril y la emergencia de adultos se observa entre diciembre y fines de abril. El ataque se evidencia por el escurrimiento de resina a lo largo del fuste. Después de dos o tres semanas los árboles presentan una clorosis progresiva que se torna rojiza con caída de acículas. En un corte transversal se observan galerías con aserrín compacto y manchas oscuras que corresponden a la acción del hongo simbionte amylostereum areolatum (Freis) Boidin. Los factores que predisponen el ataque son: sitio, manejo, edad y vigor de los árboles y condiciones climáticas.

    • English

      Sirex noctilio Fabricius has been considered one of the most serius insects pest associated with species of the (Pinus) genus, among which. Pinus radiata exhibits a high susceptibility. The woodwasp is primarily an Eurasian insect that was introduced in Australia, New Zealand and Tasmania, causing great damage to Pinus forests. In South America, it is now present in Uruguay and Argentina. In Chile, this insect has not been detected, but considering the importance of the Pinus radiata plantations, it was considered convenient to present this biological and symptomatological review, to inform and create conscience about this potential pest. The biological cycle of S. noctilio is described. The factors that predispose the attack are: site, management, age, vigour of the trees and climatic conditions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno