Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Benefits of Pedagogical Translation on Learning the personal a in Spanish

  • Autores: Vicente Iranzo
  • Localización: Comunicación, ISSN-e 1659-3820, ISSN 0379-3974, Vol. 31, Nº. 2, 2022, págs. 51-60
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Los beneficios de la traducción pedagógica en el aprendizaje de la «a personal» en español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen En los últimos años, los docentes han sido testigos de la reincorporación de la traducción pedagógica en el aula de idiomas (Carreres et al., 2018; Pintado Gutiérrez, 2020). El presente estudio examina los efectos de la traducción pedagógica en el aprendizaje de la «a personal» en español, también conocida como marcador de objeto directo diferencial (DOM, por sus siglas en inglés), una propiedad gramatical que supone un reto para los aprendices anglófonos de español (Bowles y Montrul, 2009), incluso entre aquellos que han residido en una comunidad hispanohablante durante un largo periodo. Con este objetivo, 10 estudiantes anglófonos de español de nivel avanzado, matriculados en una universidad pública de Utah, completaron un pretest, un postest inmediato y un postest diferido que examinaba su conocimiento de la «a personal» en español. El análisis cuantitativo mostró que los estudiantes avanzados se beneficiaron notablemente del uso de la traducción pedagógica (inglés>español) en el aula. Los resultados coinciden con los de Gasca Jiménez (2017) y Barbasán Ortuño et al. (2018) y contribuyen a la literatura existente sobre traducción pedagógica que destaca los beneficios de la traducción en el aprendizaje de idiomas y aboga, sin reservas, por el uso de la traducción en el aula de idiomas.

    • English

      Abstract Over the last few years, educators have been witnessing how pedagogical translation is being reincorporated into the language classroom (Carreres et al., 2018; Pintado Gutiérrez, 2020). The present study examines the effects of pedagogical translation on learning the personal a in Spanish, also known as Differential Object Marker (DOM), a grammatical property that posits a challenge for English-speaking learners of Spanish (Bowles & Montrul, 2009), even among speakers who have resided in a Spanish-speaking community for an extended period of time. To this end, 10 anglophone advanced learners of Spanish, enrolled at a public university in Utah, completed a pretest, an immediate posttest, and a delayed posttest that examined their knowledge of the personal a in Spanish. Quantitative analyses revealed that the advanced second language learners clearly benefited from the use of pedagogical translation (English>Spanish) in the classroom. Our findings are in line with those of Gasca Jiménez (2017) and Barbasán Ortuño et al. (2018) and contribute to the existing literature on pedagogical translation that highlights the benefits of translation in language learning and unreservedly advocates for the use of translation in the language classroom.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno