Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Review: Diapause in Crustaceans and its Ecological and Biogeographical Implications: An Example from Patagonian Ephemeral Pools

    1. [1] Universidad Católica de Temuco

      Universidad Católica de Temuco

      Temuco, Chile

  • Localización: Los Anales del Instituto de la Patagonia, ISSN-e 0718-686X, Vol. 41, Nº. 2, 2013, págs. 43-50
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Revisión: Diapausa en Crustáceos y sus Implicancias Ecológicas y Biogeográficas: Un Ejemplo en las Pozas Patagónicas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los microcrustáceos tienen como estrategias del ciclo de vida la generación de huevos en estado de diapausa bajo condiciones ambientales adversas, esta estrategia provee facilidades para la dispersión que generan procesos de colonización los que estimulan procesos de aislamiento genético como primer paso de procesos de especiación. El presente estudio es una revisión sobre los procesos de diapausa en crustáceos de aguas continentales y sus implicancias ecológicas, evolutivas y biogeográficas y se aplicará esto a la realidad de aguas continentales de la Patagonia. La literatura describe la presencia de anostracos, cladóceros y copépodos como microcrustáceos y anfípodos como malacostracos y todos estos grupos tienen diapausa como estrategia. La literatura describe alta riqueza de crustáceos en el sur de la Patagonia, y esta región tiene especies del sur de Sudamérica y de islas sub-Antárticas y es probable que la presencia de aves migratorias que explicarían la distribución espacial de estas especies. De igual modo, muchos habitats de microscrustáceos son lagunas temporales que podrían ser explicadas bajo el punto de vista de metapoblaciones y metacomunidades.

    • English

      The production of diapause eggs is a strategy for survival adopted by microcrustaceans living under adverse environments. This strategy also, aids dispersion and colonization in new environments. In the long term, this colonization process can enhanced genetic isolation as the first step in the process of species evolution. The present study is: (a) wider review of the diapause process in inland water crustaceans and its ecological, evolutionary and biogeographical implications, and (b) it’s application to microcrustacean assemblages in inland waters in southern Patagonia. In the literature the diapause strategy was described from anostracans, cladocerans and copepods as microcrustaceans, and amphipoda in malacostracan crustaceans. High crustacean species richness was recorded from Southern Patagonia, this region having species of southern South American and Sub-Antarctic islands origin. Their spatial distribution is probably explained by the presence of migratory birds. Also, many habitats of the microcrustaceans are ephemerals, that would be studied under metapopulation and metacommunities view point.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno