Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de modelos nulos para comparar estructura zooplanctónica en tres lagos de la región de aysén, Chile

Patricio de los Ríos Escalante, Catterina Sobenes, Luciano Parra

  • español

    Las comunidades zooplanctónicas en aguas continentales chilenas se caracterizan por la alta dominancia de copépodos calanoideos y el bajo número de especies lo que se debe a la oligotrofía y alto gradiente de conductividad. Un enfoque de estudio de la ecología de comunidades es el uso de modelos nulos que consisten en demostrar que la estructura de la comunidad no está estructurada por factores reguladores. El objetivo del presente estudio es analizar la estructura zooplanctónica en tres lagos de la región de Aysén con modelos nulos basados en sobreposición de tamaño, con la idea de respaldar o rechazar los resultados de la ecología tradicional que describen la presencia de factores reguladores en la estructura comunitaria. Los resultados obtenidos de la sobreposición de tamaños, indican que hay aleatoriedad en la estructura de tamaño, lo que se debe a que no hay limitación por recursos alimenticios y ausencia de competencia interespecífica, y procesos de colonización y extinción de poblaciones.

  • English

    The zooplanktonic communities in Chilean inland waters are characterized by the high calanoid copepods dominante and low species number that is due to the oligotrophy and wide conductivity gradient. A view point in ecology is the null models use for determine that the community has not structural factors. The aim of the present study is analyze the zooplanktonic structure in three lakes of Aysen region with null models based in size overlap, with the aim of support or reject the traditional ecological results that described the presence of regulator factors in community structure. The results of size overlap revealed that the size structure is random, that is due to the absence of food resources limitation, interespecific competency absence and colonization and extinction population process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus