Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recubrimiento de la Superficie Radicular Expuesta. Parte I

    1. [1] Docente Auxiliar de la Sección de Periodencia de la Facultad de Odontología, UNMSM.
    2. [2] Docente Colaboradora de la Sección de Periodoncia de la Facultad de Odontología, UNMSM.
    3. [3] Bachilleres en Odontología, UNMSM.
  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 8, Nº. 1, 2005, págs. 35-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Capping of the exposed radicular surface. Part I
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La recesión gingival es definida como la ubicación del margen gingival apical a la unión amelocementaria de uno o más dientes. Esta deformidad mucogingival ocasiona generalmente hipersensibilidad radicular, pobre apariencia estética y lesiones cervicales cariosas, por lo que los pacientes pueden preguntar por procedimientos de recubrimiento radicular. Existen dos grandes grupos de causas de la recesión gingival, las que se originan de una enfermedad periodontal y las de origen traumático. Además se consideran ciertos factores y se les clasifica como factores predisponen tes y precipitantes o desencadenantes. Patológicamente, las recesiones gingivales están ocasionadas por la destrucción del tejido conectivo de la gingiva lo cual ocasiona una disminución del flujo sanguíneo a nivel gingival. Desde que se introdujo el colgajo desplazado lateralmente para el tratamiento de las recesiones gingivales, se han desarrollado técnicas con el mismo fin, dentro de estas se incluyen los colgajos pediculados, el injerto gingival libre epitelializado, el injerto de tejido conectivo y la regeneración tisular guiada. Es objetivo del presente artículo describir parámetros que pueden ser evaluados clínicamente y mencionar los procedimientos empleados para su tratamiento.

    • English

      Gingival recession is defined as the displacement of the gingival margin apical to the Cementoenamel junction in one or more teeth. This mucogingival deformity can cause root hypersensitivity, poor esthetic appearance and cervical root caries. There are two main groups that can result in gingival recession, those derived from periodontal disease and those from traumatic origin. There are too some factors which are classified as predisposing and precipitant factors. Pathologically, gingival recessions derive from destruction of gingival connective tissue that reduces blood supply. Many procedures for surgical root coverage have been developed since introduction of laterally positioned pedicle flap, these include pedicle flaps, epithelialized free gingival grafts, connective tissue graft and guided tissue regeneration. The purpose of this article is to describe the clinical parameters and to mention the treatment options for this deformity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno