Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización del modelo 3-PG, un modelo basado en procesos, en el análisis de la productividad de plantaciones de pino radiata manejado con diferentes regímenes silviculturales

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] CONAF
  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 24, Nº. 1, 2003, págs. 35-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Using the 3-PG in the analysis of productivity of radiata pine plantations under different silvicultural regimes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudia el efecto de la estructura de copas y el régimen de fertilización en la producción de madera. Para ello se comparó el crecimiento y desarrollo de dos rodales, uno manejado con un sistema silvopastoral con respecto a uno manejado en forma tradicional para la producción de madera. Para estimar el crecimiento se utilizó un modelo basado en procesos denominado 3-PG, que se validó con un análisis fustal. Se concluyó que el índice de área foliar fue controlado fuertemente por el diseño de plantación y la densidad final. El régimen de fertilización tuvo efectos positivos sobre el índice de área foliar, pero su potencial fue limitado por la estructura de copas. En el régimen forestal el incremento en biomasa fustal se presentó estrechamente relacionado con el índice de área foliar. Sin embargo, en rodales con manejo silvopastoral, su incremento se atribuye a un cambio de localización desde la biomasa de raíces finas, por efecto del régimen de fertilización. El raleo, por su efecto en la estructura de copas más que la disponibilidad de los recursos del sitio, afecta la producción final de madera. Por tanto, la maximización de la producción de madera dependerá del manejo conjunto de los recursos del sitio con la intensidad y oportunidad del raleo.

    • English

      The effects of both crown structure and fertilization regime on productivity were studied. We compared the growth and development of stands managed with silvopastoral methods with those of a traditionally managed stand. A process-based model, designated 3-PG and validated by stem analysis, was used to estimate growth. We concluded that the leaf area index was strongly controlled by the design of the plantation and its final density. The fertilization regime had a positive effect on the leaf area index but its potential was limited by crown structure. Under the traditional forestry regime, the increase in stem-wood biomass was strongly related to the leaf area index. However, in stands under silvopastoral management, the increase is attributable to changes in allocation from the biomass of the fine roots, as an effect of the fertilization regime. Because of the effect of thinning on crown structure, the final wood production was more affected by thinning than by the availability of the site resources. Therefore, maximization of wood production will depend upon the combined management of site resources with the intensity of and opportunity for thinning.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno