Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto ambiental temprano en la Araucanía deducido de crónicas españolas y estudios historiográficos

Fernando Torrejón, Marco Cisternas

  • español

    La historiografía chilena sostiene que el territorio araucano mantuvo condiciones prístinas hasta los inicios del período republicano. Sin embargo, la presencia de enclaves militares españoles fronterizos habría generado temprana intervención ambiental en la Araucanía. Para validar esta hipótesis, se realizó un análisis de las crónicas españolas, documentación de la época y de estudios historiográficos. Los resultados indican que existió significativa perturbación ambiental sobre el sistema ecológico araucano producto del contacto intercultural durante la guerra de Arauco y el proceso de poblamiento hispano-criollo. Entre los efectos ambientales, generados en el área influenciada por los fuertes, se reconocen extinciones de especies endémicas, introducción de especies exóticas, sustitución de cultivos mapuches, explotación predatoria de los recursos naturales, cambios en el uso del suelo, modificación de la cultura mapuche y aumento de la mortalidad y migración araucana.

  • English

    Chilean historiography states Araucanian territory kept its pristine conditions until the republican period beginning. However, the presence of border military enclaves would have produced an early environmental disturbance in the Araucania. To validate this hypothesis, a study of the Spanish chronicles, old documents and historiographical studies was done. Results indicate there was significant environmental disturbance on the Araucanian ecological system, as a result of the intercultural contact during the Arauco war and the Spanish-Creole settlement. Native species extinction, exotic species introduction, Mapuche crops substitution, natural resources mistreatment, land use changes, Mapuche culture modification, and Araucanian mortality and migration rising are among the environmental effects occurred under the area influenced by the forts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus