Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cartografía elaborada con un método fotogramétrico simple versus un método digital (Softcopy-Fotogrametría)

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 25, Nº. 1, 2004, págs. 87-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cartography undertaken using simple photogrammetry as compared with digital methods
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se evaluó el error de la cartografía de uso actual del suelo, elaborada con métodos fotogramétricos simples, según la metodología utilizada en el Proyecto Catastro y Evaluación de los Recursos Vegetacionales de Chile. El área de prueba se ubicó entre el valle central y la precordillera costera de la VIII Región, sobre una superficie de 61.000 ha. El método de referencia correspondió a cartografía elaborada con procedimientos cartográficos digitales o Softcopy-Fotogrametría. Los resultados obtenidos permiten concluir que la documentación cartográfica elaborada con métodos fotogramétricos sencillos tiene un error absoluto cercano al 5% en la posición espacial de los polígonos y un error real en la estimación de la superficie de aproximadamente un 12% en el área de prueba. En este estudio no se evaluaron los costos de producción de cartografía digital, por cuanto éstos radican principalmente en el valor específico del programa de restitución digital que se utilice.

    • English

      The magnitude of error made in plotting the spatial position of objects mapped using simple photogrammetry methods was examined for the 61,000 ha area between the central valley and the frontal mountains of the Eighth Region which is the subject of this paper. Comparative cartography for the area was obtained from map drawn digitally using the Softcopy-Photogrammetry concept. It was concluded from these test results that the highland area on the existing cartography for the Catastro project had an absolute error close to 5% in spatial positioning derived from polygonal surveys of the surface. One conclusion was that the real surface error, excluding compensation and underestimation, was close to 12%.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno