Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Thug Life: significados sobre masculinidad y trasgresión en el rap malandro

Antonio de Jesús Barragán Bórquez

  • español

    En este artículo se exploran y describen, desde la perspectiva estructural-constructivista de la masculinidad y la criminología cultural, las diversas formas en que se resuelve ser hombre-joven en un contexto de violencia y delincuencia bosquejadas en el universo simbólico del rap malandro de tres ciudades del norte mexicano, Hermosillo, Guaymas y Obregón, del estado de Sonora. Mediante el análisis de contenido de nueve canciones se encontró que las narrativas sobre el sentido del barrio, la búsqueda de respeto, la dinámica de las drogas ilegales, la postura corporal y el rap como práctica, además de integrar una crónica realista de la condición juvenil en el margen, también plantean valores que son muy apreciados por nuestra sociedad, como orgullo, reputación, lealtad, esperanza, solidaridad, honestidad, reciprocidad, resistencia y adaptación. Esto constituye al rap malandro como un fenómeno que expresa coherencia con el tiempo y lugar en que se inscribe, más allá de los estigmas y censuras.

  • English

    This article explores and describes, from the structural-constructivist perspective of masculinity and cultural criminology, the various ways in which it is resolved to be man-young in a context of violence and crime outlined in the symbolic universe of malandro rapfrom three cities in northern Mexico, Hermosillo, Guaymas y Obregón, from Sonora state. By analyzing the content of nine songs, it was found that narratives about the sense of neighborhood, the search for respect, the dynamics of illegal drugs, body posture and rap as a practice, as well as integrating a realistic chronicle of youth status into the margin, also raise values that are highly appreciated by our society, such as: pride, reputation, loyalty, hope, solidarity, honesty, reciprocity, endurance and adaptation. This constitutes the malandro rap as a phenomenon that expresses coherence with the time and place in which is inscribed, beyond stigmas and censorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus