Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Sueñan las máquinas con contratar? Un estudio sobre smart contracts y consentimiento algorítmico

Jorge Andrey Cáceres Malagón

  • español

    El artículo presenta al lector las características y el contexto histórico en el que surgieron los smart contracts, luego los clasifica y describe su inciden­cia en la teoría general de los contratos, para lo cual distingue entre sistemas de automatización de la ejecución contractual y contratos inteligentes en sentido estricto, afirmando que estos últimos requieren del uso de inteligencia artificial. Lo anterior conduce al abordaje del concepto de consentimiento algorítmico y, finalmente, permite ofrecer algunas conclusiones acerca de su impacto en el derecho del consumo y el mercado financiero colombiano.

  • English

    This article introduces the reader to the characteristics and historical context in which smart contracts emerged, then classifies them and describes their impact on the general theory of contracts, for which it distinguishes between con­tract execution automation systems and smart contracts in the strict sense, stating that the latter require the use of artificial intelligence. This leads the research to the concept of algorithmic consent and, finally, allows us to present some con­clusions about its impact on Consumer Law and the Colombian financial market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus