Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Entornos Virtuales de Aprendizaje

Cecilia Trinidad Quintero Chávez

  • español

    El artículo analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje en la formación inicial de docentes, basado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se detectan insuficiencias como falta de acceso equitativo, escasa capacitación docente, desconexión entre pedagogía y tecnología, limitada interactividad y problemas de conectividad. Estas insuficiencias se deben a falta de enfoque pedagógico en la capacitación docente, falta de actualización continua en tecnología educativa y barreras docentes. Aquí se proyecta la investigación doctoral de la autora. Se propone una estrategia didáctica basada en TIC que aporte acceso a recursos educativos, facilite interacción y colaboración,permita personalizar el aprendizaje, desarrolle habilidades digitales y ofrezca flexibilidad y acceso remoto. La investigación actual se enfoca en el impacto del COVID-19, revisión bibliométrica, educación virtual, análisis de la educación virtual, entornos virtuales y adopción de entornos virtuales en universidades. La novedad radica en la relevancia actual de integrar TIC en la formación docente, promover innovación pedagógica, adaptarse al contexto digital y generar conocimiento. Existe factibilidad en cuanto a recursos, acceso a participantes, cumplimiento ético y apoyo institucional. Teóricamente aporta conceptos sobre nuevos contextos educativos, virtualización, humanización, aulas virtuales y realidad virtual. En la práctica mejora aprendizaje, desarrolla habilidades digitales, promueve flexibilidad, interacción y actualización curricular.

  • English

    The article analyzes the teaching-learning process of the subject Virtual Learning Environments in initial teacher training, based on Information and Communication Technologies (ICT). Inadequacies such as lack of equitable access, poor teacher training, disconnection between pedagogy and technology, limited interactivity and connectivity problems are detected. These shortcomings are due to a lack of pedagogical approach in teacher training, lack of continuous updating in educational technology and teacher barriers. This article projects the author's doctoral research. It proposes an ICT-based teaching strategy that provides access to educational resources, facilitates interaction and collaboration, allows personalization of learning, develops digital skills, and offers flexibility and remote access. Current research focuses on the impact of COVID-19, bibliometric review, virtual education, analysis of virtual education, virtual environments and adoption of virtual environments in universities. The novelty lies in the current relevance of integrating ICT in teacher training, promoting pedagogical innovation, adapting to the digital context and generating knowledge. There is feasibility in terms of resources, access toparticipants, ethical compliance and institutional support. Theoretically, it provides concepts on new educational contexts, virtualization, humanization, virtual classrooms and virtual reality. In practice, it improves learning, develops digital skills, promotes flexibility, interaction and curricular updating.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus