Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación sexual para prevenir infecciones de transmisión sexual en estudiantes de Educación Técnica Profesional

Antonio Pioquinto Rivera

  • español

    Los estudiantes de educación técnico-profesional (ETP) a menudo se enfrentan a una brecha significativa en el acceso a la educación sexual integral, dejándolos vulnerables a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Este artículo, proyecto de tesis doctoral, propone abordar esta necesidad crítica desarrollando y validando una novedosa estrategia de educación sexual específicamente adaptada al contexto de la ETP. Los actuales esfuerzos de prevención de las ITS para estos estudiantes se consideran inadecuados, lo que impulsa la investigación de enfoques alternativos y específicos del contexto. Este proyecto propone una estrategia educativa basada en los principios de la educación sexual integral, con el objetivo de reducir la brecha de conocimientos y capacitar a los estudiantes para que tomen decisiones informadas y saludables en relación con su salud sexual. La estrategia se centra en la integración de la educación sexual en el marco existente de la ETP, lo que la hace innovadora y viable. Mediante el empleo de ejemplos relevantes para el contexto y el fomento de una comunicación abierta, el enfoque propuesto pretende reforzar la prevención de las ITS, promover la educación integral, reducir las ITS en los estudiantes de ETP y contribuir a una disminución de la prevalencia de las ITS en este grupo de población vulnerable. Aunque se encuentra en fase de diseño, este proyecto sienta bases conceptuales y metodológicas. Las conclusiones subrayan la urgente necesidad de intervenciones innovadoras de educación sexual en el entorno de la ETP para mejorar la salud sexual y el bienestar general de los estudiantes.

  • English

    Technical-vocational education (TVE) students often face a significant gap in access to comprehensive sexual education, leaving them vulnerable to sexually transmitted infections (STIs). This doctoral thesis project proposes addressing this critical need by developing and validating a novel sex education strategy specifically tailored to the TVE context. The current STI prevention efforts for TVE students are deemed inadequate, prompting the investigation of alternative, context-specific approaches. This project proposes an educational strategy grounded in comprehensive sex education principles, aiming to bridge the knowledge gap and empower TVE students to make informed and healthy choices regarding their sexual health. The strategy's focus on integrating sex education into the existing TVE framework makes it both innovative and viable. By employing context-relevant examples and fostering open communication, the proposed approach seeks to strengthen STI prevention, promote comprehensive education, reduce STIs in TVE students and contribute to a decline in STI prevalence within this vulnerable population group. While currently in the design phase, this project lays a robust conceptual and methodological foundation. The conclusions emphasize the urgent need for innovative sex education interventions within the TVE environment to improve students' sexual health outcomes and overall well-being.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus