Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación del perfil salival con el grado de inmunosupresión en pacientes infectados con VIH con y sin tratamiento antirretroviral

Moisés Vera Cruz, Jose Luis Cornejo Salazar, Teresa Evaristo Chiyong, Jorge Arévalo Abanto, Hugo G. Villanueva Vílchez

  • español

    El objetivo del estudio fue evaluar el perfil salival de pacientes con infección por VIH con y sin Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), por medio de la evaluación de los síntomas de hipofunción salival (Xerostomía, Disgeusia, Disfagia y Susceptibilidad de desarrollar úlceras orales), la Tasa de Flujo salival no estimulado, el pH salival y la viscosidad salival; estableciendo su relación con el Grado de Inmunosupresión, evaluado por medio del Recuento de Linfocitos CD4/μl. Se evaluaron 126 pacientes con infección por VIH con TARGA y sin TARGA que asistieron a la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima-Perú. Los pacientes sin TARGA presentaron porcentajes significativamente mayores de algunos síntomas de hipofunción salival: xerostomía , disgeusia , disfagia y susceptibilidad a desarrollar úlceras orales así como valores significativamente más altos de viscosidad salival, sin embargo, presentaban también valores significativamente más bajos de Tasa de flujo salival no estimulada y de pH salival respecto a los pacientes con TARGA. Los pacientes con un mayor grado de inmunosupresión presentaron mayores síntomas de hipofunción salival y viscosidad salival así como valores significativamente más bajos de Tasa de Flujo salival no estimulado y de pH salival respecto a los pacientes con un menor Grado de Inmunosupresión. Se concluyó que existe una alteración del perfil salival de los pacientes con Infección por VIH, la cual es significativamente mayor en los pacientes sin TARGA y en aquellos que tienen un mayor grado de inmunosupresión.

  • English

    The aim of this study was to evaluate the salivary profile of HIV-infected patients with and without Highly Active Antiretroviral Treatment (HAART), evaluating the Symptoms of salivary hypofunction (Xerostomia, Dysgeusia, Dysphagia, and Susceptibility to develop ulcers oral), the Unstimulated Salivary Flow Rate, Salivary pH and Salivary Viscosity, establishing their relationship with the degree of immunosuppression as assessed by the Counting of lymphocyte CD4/μl. We evaluated 126 patients with HIV infection with HAART and without HAART who were attended at the Health Strategy for Prevention and Control of STI, HIV and AIDS at the Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima- Peru. Patients without HAART had significantly higher rates of some salivary hypofunction Symptoms: Xerostomia , Dysgeusia Dysphagia) and Susceptibility to develop oral ulcers and significantly higher values of Salivary viscosity but values were also significantly lower of Unstimulated Salivary Flow Rate and Salivary pH compared to patients with HAART. Furthermore, patients with a greater degree of immunosuppression had significantly higher rates of Symptoms of salivary hypofunction and Salivary Viscosit and significantly lower values of Unstimulated Salivary Flow Rate and Salivary pH ,compared to patients with a lower degree of immunosuppression. It was concluded that there was an alteration of the salivary profile of patients with HIV infection, which is significantly higher in patients without HAART and those with a greater degree of immunosuppression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus