Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El gran propósito de Colombia: Asumir el Reto de una Economía Globalizada

  • Autores: Eduardo Prada Serrano
  • Localización: Revista Escuela de Administración de Negocios, ISSN-e 2590-521X, ISSN 0120-8160, Nº. 51, 2004 (Ejemplar dedicado a: Tratado de libre comercio: agenda interna de competitividad y gerencia actual)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente ensayo se intenta explicar la forma como actúan sobre los agentes económicos los procesos de apertura, con el fin de que un país como Colombia sepa enfrentarlos y pueda tener éxito en un mundo abierto, convulsionado y dispar. Nadie puede ser ajeno a su historia ni a la economía cercana que conoce. Así mismo, el análisis económico queda limitado en la práctica a dos teorías: la teoría postkeynesiana, de apertura moderada e intervención relativa del Estado en los asuntos de la economía, y la teoría de la liberalización total del comercio con una intervención mínima del Estado sobre los agentes económicos. Trataremos de navegar entre las dos teorías, aplicando lo que en nuestro entender se considera positivo de cada una para Colombia. Esperamos no aparecer demasiado en el centro de ambos modelos, para evitar quedar en medio de la tempestad y sin la protección de los maestros de la ciencia económica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno