Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Territorialidades del agronegocio: orden y conflicto en Córdoba

    1. [1] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

  • Localización: Textos y Contextos, ISSN-e 2600-5735, ISSN 1390-695X, Nº. 27, 2023 (Ejemplar dedicado a: Narrativas de la memoria: acciones y expresión colectiva de grupos de víctimas de la violencia política en América Latina)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo abordamos las formas de uso y apropiación del territorio por parte de un conjunto de actores inscriptos en la lógica productiva y social del agronegocio como así también la emergencia de acciones colectivas tendientes a su impugnación. Se utilizó un estudio de casos múltiples de tipo instrumental para ilustrar elementos propios de las lógicas del orden y el conflicto en el marco de las dinámicas territoriales de acumulación focalizándonos en el centro-sur de la provincia de Córdoba. Los resultados evidencian una reconfiguración de las jerarquías urbanas en el circuito espacial de la producción agrícola. Así, los capitales agroindustriales emplazados en General Deheza-General Cabrera ocupan un rol de mando al tiempo que la ciudad de Río Cuarto se posiciona como aglutinadora de un conjunto de dispositivos simbólicos de legitimación del modelo. Asimismo, hemos podido analizar el devenir de una experiencia colectiva contestataria que sobre la base de un discurso ambiental objetó contenidos inherentes al agronegocio. En suma, la presente pesquisa da cuenta de la naturaleza inacabada del espacio y de la conflictividad que le es inherente.

    • English

      In this article we address the forms of use and appropriation of the territory by a group of actors registered in the productive and social logic of agribusiness as well as the emergence of collective actions aimed at challenging it. An instrumental study of multiple cases was used to illustrate elements of the logic of order and conflict within the framework of territorial accumulation dynamics, focusing on the center-south of the province of Córdoba. The results show a reconfiguration of urban hierarchies in the spatial circuit of agricultural production. Thus, the agro-industrial capitals located in General Deheza-General Cabrera occupy a commanding role while the city of Río Cuarto positions itself as the agglutinator of a set of symbolic devices to legitimize the model. Likewise, we have been able to analyze the evolution of a collective protest experience that, based on an environmental discourse, objected to contents inherent to agribusiness. In short, the present investigation accounts for the unfinished nature of space and the conflict that is inherent to it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno