Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Apert. Reporte de caso en odontopediatría

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    2. [2] CD, Especialista en Odontopediatría Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 14, Nº. 2, 2011, págs. 25-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Apert syndrome: a case report in pediatric dentistry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Síndrome de Apert representa el 5% de todos los síndromes de craneosinostosis y muestra una prevalenciade 1/60 000 nacidos vivos. Es uno de cinco síndromes de craneosinostosis asociados a mutacionessimples en el gen que codifica el receptor 2 para el Factor de Crecimiento de Fibroblastos (FGF-R2),cromosoma 10q26. El propósito de este estudio fue describir un caso del Síndrome de Apert, mostrar elmanejo odontopediátrico y discutir sus características craneofaciales en un niño de 8 años de edad quepresentó craneosinostosis, turribraquicefalia, sindactilia de manos y pies, con múltiples característicasintraorales.

    • English

      Apert syndrome accounts for 5% of all craniosynostosis syndromes and shows a prevalence of 1 in 60000 live births. Is one of the five craniosynostosis syndromes associated with single mutations in the Fibroblast Growth Factor Receptor 2 (FGF-R2) gene, with chromosomal localization at 10q26. The purpose of this paper was to describe a case of Apert syndrome, show Pediatric dentistry managementand discuss their craniofacial features in an 8-year-old boy who presented Craniosynostosis, turribrachycephaly, syndactylies of the hands and feet, with multiple intraoral features.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno