Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antrostomía ósea lateral simplificada. Reporte de caso

Henry Jesús Vilcapoma Guerra, Elmer Salinas Prieto

  • español

    Este reporte clínico presenta un procedimiento quirúrgico simplificado para el acceso al antro del seno maxilar a través del abordaje lateral, lo que reduce el potencial de perforación de la membrana del seno y las complicaciones posteriores cuando los materiales del injerto y los implantes dentales se colocan en el seno. Debido a las limitaciones visuales, las perforaciones y las complicaciones asociadas pueden poner en peligro la tasa de éxito del injerto y los implantes. Si bien existe una falta de datos clínicos,las observaciones clínicas sugieren que el procedimiento, descrito por los autores como antrostomía del hueso por cepillado lateral, puede reducir la posibilidad de perforación de la membrana del seno maxilar durante los abordajes laterales para el injerto del piso del seno maxilar. La técnica consiste en la utilización de instrumentos especialmente diseñados rotatorios que desgastan el hueso en capas más delgadas, con menos posibilidades de eliminar el exceso de hueso y la perforación de la membrana. El objetivo de la publicación es mostrar la secuencia clínica del procedimiento quirúrgico. Se concluye que la antrostomía ósea lateral simplificada es sencilla de realizar y disminuye la aparición de complicaciones.

  • English

    This clinical report presents a simplified surgical procedure for accessing the maxillary sinus antrum via lateral approach, which reduces the potential for sinus membrane perforation and subsequent complications when graft materials and dental implants are placed into the sinus. Due to visual limitations,perforations and associated complications can jeopardize the success rate of the graft and the implants. While there is a lack of clinical data, clinical observations suggest that the procedure, described by the authors as lateral bone planing antrostomy, can reduce the possibility of perforation of the maxillary sinus membrane during the lateral approach to the grafting of the maxillary sinus floor. The technique involves the use of specially designed rotary instruments that plane away the bone in thinner layers, with less chance of excess bone removal and membrane perforation. The aim of the publication is to show the clinical sequence of the surgical procedure. We conclude that the simplified lateral bone antrostomy is simple to perform and reduces the appearance of complications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus