Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Flujo salival y caries corono-radicular en pacientes adultos mayores

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 15, Nº. 2, 2012, págs. 6-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Salivary flow and corono-radicular caries in elderly patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio, fue determinar la correlación entre el flujo salival y caries corono-radicular de personas adultos mayores, donde se analizó las propiedades físico-químicas de la saliva (flujo, pH), la higiene, la frecuencia y ubicación de las caries dental corono-radicular. Se seleccionó una muestra de 45 personas mayores de 60 años y otra de 18-26 años (grupo control), provenientes de los centros de asistencia, hospitales y la universidad, esto nos permitió determinar la diferencia del flujo salival en los dos grupos etareos. La técnica de recolección de saliva, consistió en hacer que mastiquen una pastilla de parafina por un tiempo de cinco minutos y que paulatinamente escupieron en un depósito; que permitió medir el volumen y el pH salival. Tambien se determinó la higiene bucal y observamos la caries corono - radicular de todas las caras de los dientes. El volumen salival promedio en adultos mayores fue 3,27 (± 2,4) mientras que en los jóvenes fue 5.24 (±2,4), el flujo salival promedio en los adultos mayores fue de 0,65 ml/min (± 0,48) muy inferior al de las personas jóvenes en los que se halló un promedio de 1.05 ml/min (±0,47), el pH salival. con una media de 7,10 y ± 0,37. Se encontró que 98 % las personas de tercera edad mostraron mala higiene bucal. El promedio de dientes presentes en boca de los adultos mayores fue de 16 piezas ± 6,59, un 95 % estaban afectadas por caries con una media de 5,8 (±3,34). Debido a la deficiente higiene bucal no se pudo determinar la correlación entre el flujo salival y la caries corono-radicular; motivo de estudio, no se pudo determinar.

    • English

      The aim of this study was to determine the correlation between hypo-salivation and corono-radicular caries in older adult patients, which analyzed the physicochemical properties of saliva (flow, pH), the frequency and location of the corono-radicular caries. Was selected a sample of 45 persons, adult patients over 60 years and another 18 to 26 years (control group), from service centers, hospitals and universities. The technique of collection of saliva, consisted of making chewing a piece of paraffin for a period of five minutes and gradually spit in a tank, which allowed to measure the volume and pH salival. We observed the oral higiene and the corono-radicular caries of all tooth surfaces. The results, the volume of saliva in the elderly, had an average of 3.27 ml/5min very low values compared with the values of young people who have an average of 5.22 ml/5min. It was found that 98 % of seniors showed poor oral hygienes. On crown-root caries, the average mouth of teeth present in older adults was 16 pieces, but these pieces by 95 % were affected by decay with a mean of 5.8 and ±3.8. On the relationship between hyposalivation and dental caries, could not be determined, since the plaque was very high at 98 %, it was observed that older adults are at high risk of corono-radicular caries. To avoid this severe pathology is necessary to intervene in that age group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno