Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caer y levantarse: como la ciudad de Madrid ha afrontado el COVID19 de acuerdo con los datos de libre reutilización

    1. [1] Arquitecto.Universidad Politécnica de Madrid
    2. [2] Doctor Arquitecto.Universidad Politécnica de Madrid
  • Localización: Ciudad y territorio: Estudios territoriales, ISSN-e 2659-3254, ISSN 1133-4762, Nº 218, 2023 (Ejemplar dedicado a: CyTET invierno 2023), págs. 1033-1054
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Falling and getting up: how the city of Madrid has coped with COVID-19 according to free reuse data
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La emergencia sanitaria COVID-19 ha alterado las dinámicas territoriales de la escala global a la local, y se ha mencionado en el debate público la densidad urbana como factor de riesgo. El presente artículo analiza la evolución durante la emergencia de indicadores mensuales en los 21 Distritos la ciudad de Madrid, un caso de especial interés por su diversidad interna y su disponibilidad de datos abiertos. Según los análisis, la correlación entre densidad edificatoria y difusión de la enfermedad no ha sido significativa, aunque han podido ser relevantes el tamaño de la vivienda y las situaciones de hacinamiento. La movilidad muestra evoluciones de interés, probablemente vinculadas al teletrabajo. Los datos utilizados permiten evaluar la capacidad de los actuales sistemas de datos abiertos para integrarse en un gemelo digital urbano para la gestión sostenible de la ciudad.

    • English

      The COVID-19 health emergency has significantly altered spatial dynamics from the global to the local scale, and the potential relevance of urban density as a risk factor has been raised in the public debate. This article analyses how monthly indicators have changed in the 21 Districts of the city of Madrid during the emergency. The case is relevant due to its size and diversity, as well as due to its unusual open data availability. The correlation between built density and illness incidence has not been relevant, although in a certain moment average home sizes and overcrowding was probably rel­evant. The mobility scenario shows interesting trends, which could be related to a generalization of telecommuting. The data used have allowed an evaluation of the ability of the current open data sys­tems to integrate in an urban digital twin oriented towards a sustainable city management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno